LIBRO USADO
Arquitectura del renacimiento italiano – J. F. Rafols – Seix Barral – 1948 – Dura
1 en existencias
No se pudo cargar la disponibilidad de retiro
Título: Arquitectura del renacimiento italiano
Autor: J. F. Rafols
Edición: 1948
Editorial: Seix Barral
Estado del libro: Muy Bueno
Medidas: 14,2 x 18,6 cm
Colección: _
Encuadernación: Dura
Páginas 200
Peso: 330 gramos
Género del libro: Universitarios - Arquitectura
Idioma del libro: Español
Isbn10: -
Isbn13: -
Compartir en redes




Descripcion del libro:
**Arquitectura del renacimiento italiano**: Con esta serie de Manuales de Historia del Arte aspiramos a ofrecer a los estudiantes de España y América una idea general de los grandes movimientos artísticos. Nuestros trabajos estarán clasificados por épocas, y dentro de cada época, por naciones, englobando en casos especiales las naciones de mayor afinidad geográfica o histórica.
Nuestro propósito es despertar en los jóvenes escolares la curiosidad por el Arte y el amor a las investigaciones artísticas. Para ello hemos intentado hacer revivir a los grandes artistas y dar, en la brevedad de que disponemos, sus rasgos característicos y aun ciertas anécdotas que puedan añadir amenidad a los relatos. Y enlazamos con este aspecto biográfico-anecdótico sucintas apreciaciones sobre las obras y el estilo.
Hasta ahora, cuantas historias generales del Arte se han escrito en lengua castellana, son de gran extensión, difícil manejo y adquisición costosa. Tales obras - excelentes por su contenido - no pueden estar habitualmente en manos de los escolares, quienes tan sólo las utilizan como libros de consulta. Al objeto de dar en una serie de manuales la historia de los períodos artísticos más notables, de manera que formen en conjunto una amena Historia general del Arte, iniciamos nuestra publicación.
En las ilustraciones numerosas que acompañan al texto hemos procurado hermanar con las obras maestras más representativas, otras obras casi inéditas, que por su belleza merecen conocerse.
Junto a las fotografías de las producciones importantes, hemos creído conveniente reproducir dibujos y croquís de pintores y escultores, y las plantas de algunos edificios modelo.
Incluye: Bibliografía, Índice onomástico - Índice de Materias.