Ir directamente a la información del producto
1 de 4

LIBRO USADO

Ariel – Jose Enrique Rodo – Espasa - Calpe – Quinta Edición - 1975 – Blanda

1 en existencias

Precio habitual $ 53.00
Precio habitual $ 0.00 Precio de oferta $ 53.00
Liquid error (snippets/price line 128): divided by 0% descuento Agotado
Los gastos de envío se calculan en la pantalla de pago.

Título: Ariel

Autor: Jose Enrique Rodo

Edición: Quinta Edición - 1975

Editorial: Espasa - Calpe

Estado del libro: Muy Bueno

Medidas: 11 x 17,5 cm

Colección: Austral

Encuadernación: Blanda

Páginas 155

Peso: 200 gramos

Género del libro: Literatura - Ensayos

Idioma del libro: Español

Isbn10: 8423908666

Isbn13: 9788423908660

Ver todos los detalles

Descripcion del libro:

**Ariel**: José Enrique Rodó, el ilustre pensador uruguayo, nació en 1872 y murió en 1917. Figura señera de su patria, crítico y ensayista de gran profundidad, alcanzó renombre continental cuando, hacia 1900, apareció su luminoso Ariel, obra a la que siguieron sus no menos importantes libros: Motivos de Proteo y El mirador de Próspero. Humanista y lírico a la vez, puede decirse que Rodó fue el primero que en América dio la señal de alarma acerca de los peligros del utilitarismo sajón, oponiendo a éste su fe en los destinos de la vieja cultura grecolatina. Abanderado de esta causa es Ariel, la magnífica obra del gran uruguayo, con la que enriquece su biblioteca Colección Austral, y cuya aparición fue jubilosamente acogida en toda Hispanoamérica, escribiendo el famoso crítico Clarín un agudo estudio que sirve de prólogo a la presente edición. Ariel, todo espíritu, en oposición a Calibán, todo materia, es en la obra de Rodó el camino que el viejo maestro, antes de despedirse de sus discípulos, les mueve a seguir en un última e inolvidable lección: la juventud de América constituye ese discipulado, y aunque ha de mostrarse siempre moderna y progresiva, no debe dejarse seducir por la ventajas de la acción inmediata y de sus lucrativos y fáciles logros, siendo notable, como recalca Clarín, la forma en que Rodó explica el sentido íntimo del ocio clásico, cuando se goza de la vida, no de un modo hedonístico, sino buscando en la reflexión sin prisa el sentimiento, la esencia poética y eterna de las cosas, rechazando francamente todo bárbaro y arrollador aceleramiento de la actividad humana que quema la Vida y el Tiempo sin dar llama ni calor.

Customer Reviews

Be the first to write a review
0%
(0)
0%
(0)
0%
(0)
0%
(0)
0%
(0)