LIBRO USADO
Argentina - La tragedia de la prosperidad – Andrés A. Bausili – Sudamericana – 1989 – Blanda
1 en existencias
No se pudo cargar la disponibilidad de retiro
Título: Argentina - La tragedia de la prosperidad
Autor: Andres A. Bausili
Edición: 1989
Editorial: Sudamericana
Estado del libro: Muy Bueno
Medidas: 12,4 x 19,4 cm
Colección: _
Encuadernación: Blanda
Páginas 229
Peso: 210 gramos
Género del libro: Politica
Idioma del libro: Español
Isbn10: 9500705575
Isbn13: 9789500705578
Compartir en redes

Descripcion del libro:
**Argentina - La tragedia de la prosperidad**: El título paradojico de este libro anuncia ya el carácter conflictivo de su contenido. Tras una indagación de las causas que afianzaron la condición pródiga de los recursos y contribuyeron a evidenciar los altibajos que caracterizan a la economía argentina. "Hurgando en el pasado para discernir el presente". Bausili propone una evaluación rigurosa de las posibilidades y logros que, tanto en la producción económica como en la conducción política, fueron manifestándose en nuestro país con la reinstauración de la democracia a partir de 1983. Habida cuenta de la discontinuidad de los proyectos -factor de recurrencia extrema y desconcertante en la Argentina-, es menester que un examen profundo reconozca los motivos y fenómenos que continúan debilitando nuestra economía, puesto que el autor advierte que gran parte de las inestabilidades a las que el país debió someterse tienen su raíz en el proceso involutivo que, desde 1945, produjo el estatismo. Las consecuencias que este estatismo o dirigismo engendró -hipertrofia del gasto público, déficit presupuestario, evasión de capitales, volatilización de la moneda- son contrastadas aquí con las medidas económicas que introdujo el régimen democrático del doctor Alfonsín, y en particular con la implantación del Plan Austral. Desde una perspectiva analítica, y sin asomo de indulgencia, este trabajo no sólo desarrolla con lucidez sus argumentos, sino que proporciona a los lectores una documentación exhaustiva para que puedan formular también sus propios juicios y conclusiones.