LIBRO USADO
Ardiente Paciencia – Antonio Skarmeta – Sudamericana – 1997 – Blanda
1 en existencias
No se pudo cargar la disponibilidad de retiro
Título: Ardiente Paciencia
Autor: Antonio Skarmeta
Edición: 1997
Editorial: Sudamericana
Estado del libro: Bueno
Medidas: 13 x 19,8 cm
Colección: Joven
Encuadernación: Blanda
Páginas 154
Peso: 200 gramos
Género del libro: Novela - Romantica
Idioma del libro: Español
Isbn10: 9500709473
Isbn13: 9789500709477
Compartir en redes




Descripcion del libro:
**Ardiente Paciencia**: En Ardiente Paciencia, un joven cartero con pretensiones de poeta recurre a su vecino, Pablo Neruda, para seducir por medio de las m etáforas, instrumento infalible, a la muchacha de la que esta enamorado. Así apadrinado, por cierto lo logra al tiempo que forja una entrañable amistad conel gran poeta. Ambas historias se entretejen con los avatares del proceso político chileno que lleva a Allende a la presidencia y a Neruda como embajador a Paris, desde donde cartas y casetes empiezan a tender un puente sobre el océano. Sin embargo, la tragedia se desatara como contrapunto final en ese espacio signado por el lirismo y el humor. De dicho cruce surge un Pablo Neruda humanizado, en estrecho contacto con su gente, que aúna su sensibilidad y compromiso poéticos con su pasión por la vida. Antonio Skarmeta curso estudios de filosofía y literatura en Chile, y se graduó posteriormente en la Universidad de Columbia. Obtuvo la beca Guggenheim y fue profesor en las Universidades de Chile y Washington. Vivió cerca de una década en Berlín Occidental, donde realizo una brillante carrera como guionista de cine y TV. Esos filmes obtuvieron en varias ocasiones el Premio federal de Cine Alemán. Su película "Ardiente paciencia" fue ganadora de los festivales de Biarritz y Huelva, y se le otorgo el Premio al mejor film Extranjero en Francia. Es autor de: Ardiente paciencia, Soñé que la nieve ardía, La insurrección, Match Ball, El entusiasmo, tiro libre y el libro de relatos Uno a uno. Sus obras han sido traducidas a quince idiomas. A su regreso a Chile creo y condujo el popular programa de TV "El show de los libros" que obtuvo en 1992 el premio del Circulo de Críticos de Arte, como el mejor programa de TV.