LIBRO USADO
Arcana mayor – Barnatán – Blanda
1 en existencias
No se pudo cargar la disponibilidad de retiro
Título: Arcana mayor
Autor: Barnatan
Edición: _
Editorial: Sin Definir
Estado del libro: Muy Bueno
Medidas: 12,4 x 19 cm
Colección: _
Encuadernación: Blanda
Páginas 70
Peso: 150 gramos
Género del libro: Poesia
Idioma del libro: Español
Isbn10: -
Isbn13: -
Compartir en redes




Descripcion del libro:
**Arcana mayor**: Visión de poesía - Nota del autor: Algunos amigos que leyeron el original de esta obra me han sugerido la posibilidad de incluir una nota aclaratoria que podría servir de orientación al lector "por las intrincadas galerías construidas". No sé si será efectiva o si se perderá debido a su esterilidad o a mi impericia, pero no perdemos nada con intentarlo.
En el misterio de la Mayor Arcana del Tarot esta encerrado este libro. No dudo que es este un marco impreciso, una vasta constelación de símbolos rendidos a la limitada imaginación humana. Tampoco puede afirmarse la presencia física de esos símbolos rendidos a la limitada imaginación humana. Tampoco puede afirmarse la presencia física de esos símbolos, si salvamos un poema concreto, el que da título al libro y en el que procuré concentrar, estrofa a estrofa, la soterrada esencia de los veintidós también los poemas que constituyen la parte central de la obra, en velado homenaje al número.
Tanto el poema inicial como el último, que sirven de prólogo y de epílogo a las escenas múltiplas de "Arcana Mayor", están fuera de la atmósfera citada y cristalizan en una voz apóstata, ya que encarna la oración primero y la confesión después de Amitai, el poseedor de la Verdad.
Un sinnúmero de alusiones bíblicas plagan estos poemas, cuando no referencias cabalísticas ligadas a las enseñanzas de la tradición judía, o simplemente míticas o literarias. Son la sustentación natural del pensamiento, nunca una vana apoyatura estética (la belleza surgirá, si es que surge, por imanación directa del lenguaje). Explicarlas una a una sería una tarea improbada, y hasta un insulto al lector. A quien si algo reclamo es su complicidad.
Madrid, febrero de 1972.