LIBRO USADO
America Latina XXI Avanzara o retrocedera la pobreza – Fernando Solana – Fondo de Cultura Económica – 2002 – Blanda
1 en existencias
No se pudo cargar la disponibilidad de retiro
Título: America Latina XXI: Avanzara o retrocedera la pobreza
Autor: Fernando Solana
Edición: 2002
Editorial: Fondo de Cultura Economica
Estado del libro: Muy Bueno
Medidas: 13,4 x20,9 cm
Colección: Obras de Economia Latinoamericana
Encuadernación: Blanda
Páginas 319
Peso: 400 gramos
Género del libro: Economia
Idioma del libro: Español
Isbn10: 9681665392
Isbn13: 9789681665395
Compartir en redes




Descripcion del libro:
**America Latina XXI: Avanzara o retrocedera la pobreza**: América Latina lleva 20 años de estancamiento, crisis y aumento de la pobreza. Durante "la década perdida" de los años ochenta, el producto por habitante disminuyó 1% en promedio anual (una caída de 10% en términos reales durante los 10 años). En los noventa, ya con los criterios de estabilidad implantados por el "Consenso de Washington", América Latina logró reducir su inflación a un solo dígito y mejorar en general su condición macroeconómica. Sin embargo, siguió aumentando el número de pobres y la desigualdad y, consecuentemente, continúa cayendo la calidad de vida de su población. Los resultados no son satisfactorios. La estabilidad macroeconómica no ha resuelto por sí misma los problemas de 220 millones de pobres y de 100 millones de extremadamente pobres que viven en América Latina.
La pobreza, que abarca casi la mitad de la población de la región, lesiona el tejido social, pesa negativamente sobre la economía, resta confianza a la política, vulnera la gobernabilidad y debilita la democracia. En la medida en que crece la pobreza, pierden viabilidad nuestros países como Estados nacionales funcionales, eficientes y soberanos.
Un largo camino nos espera si en verdad deseamos participar productiva y competitivamente en el proceso de globalización que avanza de manera vertiginosa. Para ello necesitamos consolidar la estabilidad macroeconómica y, a la vez, desarrollar políticas públicas eficaces, sobre todo económicas, que nos permitan disminuir la pobreza de manera sustantiva y avanzar hacia la equidad.
Entramos en el siglo XXI. ¿Cuáles son nuestras perspectivas? ¿Cuál será nuestro destino en el mundo globalizado en donde el desarrollo tecnológico ha acelerado de modo espectacular los procesos de cambio, los conocimientos, las oportunidades y la complejidad de los retos?
Para reflexionar sobre estos temas, el Parlamento Latinoamericano reunió en su sede en Sao Paulo, los días 9 y 10 de Agosto de 2001, a 15 destacados expertos del continente. Junto con senadores y diputados de las comisiones de Hacienda y Economía de los congresos de los países latinoamericanos se discutieron y analizaron las políticas económicas actuales en América Latina.
El presente volumen contiene los planteamientos y las conclusiones de dicha reunión.