Ir directamente a la información del producto
1 de 4

LIBRO USADO

Aforismos reumatologicos comentados – Samuel Tarnopolsky – Laennec – 1975 – Blanda

1 en existencias

Precio habitual $ 36.00
Precio habitual $ 0.00 Precio de oferta $ 36.00
Liquid error (snippets/price line 128): divided by 0% descuento Agotado
Los gastos de envío se calculan en la pantalla de pago.

Título: Aforismos reumatologicos comentados

Autor: Samuel Tarnopolsky

Edición: 1975

Editorial: Laennec

Estado del libro: Muy Bueno

Medidas: 14 x 19,6 cm

Colección: _

Encuadernación: Blanda

Páginas 164

Peso: 200 gramos

Género del libro: Universitarios - Medicina

Idioma del libro: Español

Isbn10: -

Isbn13: -

Ver todos los detalles

Descripcion del libro:

**Aforismos reumatologicos comentados**: La experiencia del autor, uno de los fundadores de la reumatología argentina, se traduce en este libro en "forma filosa, de fácil penetración en el entendimiento y duradera permanencia en la memoria". Muchas afirmaciones ya han pasado al lenguaje médico cotidiano -y no sólo en nuestra lengua- sin que se recuerde al autor: "mínimo útil o máximo tolerado", "medicación de primera fila", "la mano es la tarjeta de presentación del reumático", etc.

"Los aforismos son, o pretenden ser, mensajes simples y rectilíneos.
Arrollan el entendimiento como un directo a la mandíbula. Pero el golpe instantáneo lleva implícito conocimientos sedimentados, selección del punto esencial, y el propósito de decir mucho con pocas palabras, así como enseñar amablemente, sin gravedad. "Este libro no tiene antecedentes ni similares en la bibliografía médica en castellano. Las características enunciadas, abren un nuevo camino para la expresión de conocimientos básicos: veracidad sentenciosa, a veces bienhumorada.

Por tales razones, así como por la universalidad de algunos aforismos, ej: "repetir es una buena manera de enseñar", excede al interés reumatológico para alcanzar al médico general; al médico en general de cualquier especialidad, y a los lectores cultos aunque no sean médicos. El estudiante adelantado, si es inquieto, encontrará allí allanado su camino para aprender una enfermedad que aparecerá en su práctica más frecuentemente que ninguna otra: "Has sido, eres o serás reúmatico".

Aunque para muestra basta un botón -ya hemos transcripto varios- anticipamos otros para hurgadores de anaqueles en librerias de paso: "Es más difícil dominar al enfermo que a la enfermedad". "Cuando un reumático no se cura alguien tiene la culpa: el enfermo, el médico o la sociedad, pocas veces la enfermedad, "sobre todo en nuestro país donde el autor afirma: "hay una reumatología y en toda la medicina: achica el almanaque y agranda el diagnóstico."

Valoriza también este libro la profusión de elementos formadores de una virtud que hacía la gloria de los viejos médicos: el ojo clínico, no reemplazable por las computadoras ni las radiografías. Ojo clínico, intuición diagnóstica, que no es tal intuición sino rápida captación de signos señeros.
Finalmente, los comentarios: en ellos hay un breve y preciso tratado de medicina clínica.

Customer Reviews

Be the first to write a review
0%
(0)
0%
(0)
0%
(0)
0%
(0)
0%
(0)