Ir directamente a la información del producto
1 de 4

LIBRO USADO

Actitudes positivas en la enseñanza – Robert Mager – Pax - México – 1971 – Blanda

1 en existencias

Precio habitual $ 46.00
Precio habitual $ 0.00 Precio de oferta $ 46.00
Liquid error (snippets/price line 128): divided by 0% descuento Agotado
Los gastos de envío se calculan en la pantalla de pago.

Título: Actitudes positivas en la enseñanza

Autor: Robert Mager

Edición: 1971

Editorial: Pax - Mexico

Estado del libro: Bueno

Medidas: 13,5 x 20,2 cm

Colección: _

Encuadernación: Blanda

Páginas 124

Peso: 200 gramos

Género del libro: Pedagogia

Idioma del libro: Español

Isbn10: -

Isbn13: -

Ver todos los detalles

Descripcion del libro:

**Actitudes positivas en la enseñanza**: Actitudes positivas en la enseñanza: * Actitudes positivas en la enseñanza.

El aprender es para el futuro; es decir, el propósito de la instrucción es facilitar cierto tipo de conducta en un tiempo posterior a la enseñanza.
* La probabilidad de que el alumno ponga en práctica sus conocimientos es afectada por su actitud a favor o en contra de la asignatura; lo que disgusta tiende a olvidarse.
* Ciertas personas influyen en otras. Los maestros, sí influyen en la actitud respecto a la materia de que se trata, y en el aprendizaje mismo.
* Un objetivo por el cual hay que esforzarse, es que el alumno tenga una actitud tan favorable como se pueda hacia la asignatura que usted imparte. Así ayudará que recuerde lo que le ha enseñado, y a que esté dispuesto a aprender más sobre ello.
¿Cómo proceder? ¿Qué se puede hacer para asegurar que habrá puesto todo su empeño en que el discípulo salga de su clase con la actitud más favorable posible respecto de la asignatura?.
Acaso la mejor manera de empezar sea aclarando la meta, determinando cuál sería el comportamiento del estudiante, si ésta fuese alcanzada. Después, tratar de identificar algunas prácticas que ayuden a realizarla. Por último, explorar métodos disponibles para una autocrítica de su enseñanza, con el fin de ver si, sin darse cuenta, ha permitido condiciones negativas y averiguar aquellas positivas que pueden sumarse a las que ya está empleando.
Si uno de nuestros objetivos es inclinar al discípulo a que piense, aprenda, hable y asimile de una forma favorable la menos que podemos hacer, es que se aleje de nosostros con sentimientos favorables, no hostiles, hacia la especialidad o actividad que enseñamos. Esta bien podría ser nuestra meta docente mínima.

Customer Reviews

Be the first to write a review
0%
(0)
0%
(0)
0%
(0)
0%
(0)
0%
(0)