Ir directamente a la información del producto
1 de 4

LIBRO USADO

Aciertos y fracasos sociales del catolicismo argentino – Nestor T. Auza – Guadalupe – Primera Edición - 1987 – Blanda

1 en existencias

Precio habitual $ 96.00
Precio habitual $ 0.00 Precio de oferta $ 96.00
Liquid error (snippets/price line 128): divided by 0% descuento Agotado
Los gastos de envío se calculan en la pantalla de pago.

Título: Aciertos y fracasos sociales del catolicismo argentino

Autor: Nestor T. Auza

Edición: Primera Edición - 1987

Editorial: Guadalupe

Estado del libro: Muy Bueno

Medidas: 14,9 x 21,3 cm

Colección: _

Encuadernación: Blanda

Páginas 436

Peso: 580 gramos

Género del libro: Religion

Idioma del libro: Español

Isbn10: 9505001882

Isbn13: -

Ver todos los detalles

Descripcion del libro:

**Aciertos y fracasos sociales del catolicismo argentino**: Aciertos y fracasos sociales del catolicismo argentino. Vol. 2: Mons. de Andrea, realizaciones y conflictos.

Esta obra está dirigida a estudiar el papel desempeñado por el catolicismo social en la conformación de la Argentina moderna. Este aspecto, totalmente ignorado hasta la fecha, ha merecido del historiador una profunda y extensa investigación que abarca un período clave de la historia nacional, el que se extiende de 1890 a 1945.
Con acopio de una documentación totalmente inédita y desconocida, el autor reconstruye el protagonismo desempeñado por la corriente social cristiana, las luchas libradas a favor de la promoción obrera, la organización de las clases trabajadoras, la formación de gremios, y la conquista de leyes laborales y previsionales.
El pensamiento cristiano en lo social, económico y político, las obras que pusieron en marcha, las estrategias ensayadas, las organizaciones que fundaron, los periódicos que difundieron sus ideas, el programa legislativo que propiciaron, los aportes que introdujeron en la cultura social, las relaciones con el episcopado y el clero y los conflictos y contradicciones que por ello sufrieron, son aspectos que adquieren, por primera vez, una explicación fundada y una interpretación original.
Por el variado y rico contenido, por la amplitud de temas que desarrolla, por la luz que arroja sobre cuestiones desconocidas y vinculadas a la actualidad del país y de la Iglesia, esta obra está llamada a convertirse en fuente de referencia inevitable para quienes se interesan por la historia social del país, el estudio de las ideas, el movimiento gremial, la legislación laboral y también, la historia religiosa y de la iglesia en la Argentina.

Customer Reviews

Be the first to write a review
0%
(0)
0%
(0)
0%
(0)
0%
(0)
0%
(0)