LIBRO USADO
Camilo José Cela: La Familia De Pascual Duarte - Primera Edi
Camilo José Cela: La Familia De Pascual Duarte - Primera Edi
Precio habitual
$457.600,00 ARS
Precio habitual
Precio de oferta
$457.600,00 ARS
Precio unitario
/
por
Los gastos de envío se calculan en la pantalla de pago.
Editorial:
Genero del libro:
Coleccion:
Paginas:
Peso:
Medidas:
No se pudo cargar la disponibilidad de retiro
Sin ningún antecedente literario de mayor entidad, se presenta Camilo José Cela en el escenario de las letras españolas con la novela La Familia de Pascual Duarte, aparecida en Madrid en el año 1942, cuando el autor se acerca a los 27 años de edad.
A los buenos augurios de una crítica amplia y casi unánime siguió un éxito de venta excepcional y los honores de la traducción a lengua inglesa.
Tanto la generación a que Cela pertenece como la inmediata anterior no habían sido pródigas en este género de literatura, y si hubo algunos excelentes testimonios lo cierto es que distaban mucho, en número y calidad, de ofrecer un paralelismo que pudiese acercar este tipo de producción a la magnífica de los ensayistas y poetas, que son quienes llevan la voz principal en ambas promociones.
La aparición de La Familia de Pacual Duarte fué, pues, saludada como un posible punto de enlace entre las esencias de la novela española tradicional y las modernas exigencias del género. Su paisaje, sus tipos y su argumental suceso se hallan situados dentro de una visible línea de continuidad con los antecedentes de realismo y de vigencia humana de la novelística española.
Aporta Camilo José Cela una mayor capacidad de síntesis, una muy diestra sobriedad y precisión en el manejo de la materia literaria y un imperio juvenil que, desentendiéndose de las fórmulas convencionales de la gradación de los efectos, incide, con inusitada violencia, en los núcleos dramáticos que estructuran esta notable novela en la cual la prosa, ajena a compromisos meramente esteticistas, se halla al servicio del relato y en función directa de una rigurosa subordinación narrativa.
Nació Camilo José Cela en Iria Flavia (Galicia) en 1915.
Publicó posteriormente Pabellón de Reposo (1943), y Nuevas Aventuras del Lazarillo de Tormes (1944).
A los buenos augurios de una crítica amplia y casi unánime siguió un éxito de venta excepcional y los honores de la traducción a lengua inglesa.
Tanto la generación a que Cela pertenece como la inmediata anterior no habían sido pródigas en este género de literatura, y si hubo algunos excelentes testimonios lo cierto es que distaban mucho, en número y calidad, de ofrecer un paralelismo que pudiese acercar este tipo de producción a la magnífica de los ensayistas y poetas, que son quienes llevan la voz principal en ambas promociones.
La aparición de La Familia de Pacual Duarte fué, pues, saludada como un posible punto de enlace entre las esencias de la novela española tradicional y las modernas exigencias del género. Su paisaje, sus tipos y su argumental suceso se hallan situados dentro de una visible línea de continuidad con los antecedentes de realismo y de vigencia humana de la novelística española.
Aporta Camilo José Cela una mayor capacidad de síntesis, una muy diestra sobriedad y precisión en el manejo de la materia literaria y un imperio juvenil que, desentendiéndose de las fórmulas convencionales de la gradación de los efectos, incide, con inusitada violencia, en los núcleos dramáticos que estructuran esta notable novela en la cual la prosa, ajena a compromisos meramente esteticistas, se halla al servicio del relato y en función directa de una rigurosa subordinación narrativa.
Nació Camilo José Cela en Iria Flavia (Galicia) en 1915.
Publicó posteriormente Pabellón de Reposo (1943), y Nuevas Aventuras del Lazarillo de Tormes (1944).
Share
