Ricardo E. Rodriguez Molas: Historia Social Del Gaucho
Ricardo E. Rodriguez Molas: Historia Social Del Gaucho
No se pudo cargar la disponibilidad de retiro
El objeto esencial de este libro es situar al gaucho como protagonista del proceso económico y social del pasado argentino. Personaje literario, tema folklórico, mito cultural, ninguna figura ha sido objeto de asedios y evocaciones tan recurrentes como la del habitante pobre de la campaña rioplatense. Pero el interés de Rodríguez Molas no es contribuir a una tradición intelectual que, bajo la forma de la condena o del panegírico, ha sobrevolado el análisis histórico de las relaciones económicas y jurídicas, políticas y sociales que configuraron la condición del gaucho. De ahí el tono polémico de este trabajo que reconstruye las vicisitudes de los "vagos y malentretenidos" a lo largo de un extenso período que tiene sus comienzos con la presencia española en la pampa húmeda y que dará origen a la zona periférica y fronteriza de donde el gaucho emergerá como tipo social característico. El lector encontrará una investigación ricamente documentada que coloca bajo una nueva luz la formación y el carácter de la Argentina "criolla" al estudiar la suerte de sus clases subalternas.
Share
