LIBRO USADO
Benito Perez Galdos: Misericordia - Edicion 1943
Benito Perez Galdos: Misericordia - Edicion 1943
Precio habitual
$35.200,00 ARS
Precio habitual
Precio de oferta
$35.200,00 ARS
Precio unitario
/
por
Los gastos de envío se calculan en la pantalla de pago.
Editorial:
Genero del libro:
Coleccion:
Paginas:
Peso:
Medidas:
No se pudo cargar la disponibilidad de retiro
Su principal personaje es la "seña" Benina que es la criada de doña Paca, las dos viven en una penosa situación de pobreza. Ellas se quieren mucho y Benina no sólo le sirve sino que llega a pedir por las calles. Pero Benina engaña a su señora haciéndole creer que trabaja de cocinera en la casa de un sacerdote llamado don Romualdo para no decirle que mendiga por las calles. Benina establece una buena amistad con el ciego Almudena, ambos se ayudan cuando necesitan algo. La pobre doña Paca era viuda y tenía dos hijos: Antoñito y Obdulia.
Antoñito se casó y dejó pronto a Benina y a su madre, Obdulia también se casó pronto pero sufre con su marido Luquitas que se emborracha y trasnocha a menudo. El ciego Almudena se interesa mucho por su amiga Benina y le explica como podría conseguir el dinero que tanto necesita haciendo brujerías pero ella nunca se atreve.
El ciego vive en las mismas condiciones que doña Paca y Benina, él vive con Pedra una pobre borracha huérfana que vive con el ciego por lástima de éste. Benina visita a Obdulia y le ayuda un poco pues a ella la pobreza también le atenaza, don Frasquito también estaba pasando malos tragos.
Frasquito había disfrutado de una buena vida pero se arruinó y ahora se está muriendo de hambre y cómo él también pasaba necesidades, Benina también le ayudaba en lo que podía porque a ella también le faltaba el dinero. Benina es una buena persona y da aunque no tenga para ella. Frasquito se puso enfermo Benina lo acogió en su casa para cuidarle ya que estaba sólo.
Benina logra mediante un préstamo de una conocida mantenerse ella, Frasquito y su señora por un buen tiempo. Pero Benina ayuda a mucha gente dándole dinero y pronto se queda como antes. El ciego Almudena confiesa su amor hacia Benina y le pide que se case con él pero ella le regatea e intenta no responderle.
Almudena se cambia de casa y Benina le visita donde es apedreada por unos gitanos, las piedras les alcanzan pero le hacen mayor daño al ciego. El ciego insiste en que se case con él y se vaya con él a su tierra. Benina y Almudena son detenidos por la policía por estar mendigando en las calles. Mientras a doña Paca le ha correspondido una buena herencia, ella con sus hijos, yerno y nuera, y don Frasquito se disponen a cambiar de vida, saliendo al fin de la miseria que les atrapa.
Doña Paca se pone muy nerviosa pues su criada no llega a su hora, a la hora de siempre y tarda más de la cuenta, ella se entera de que Benina la engañaba y pedía por las calles y que también ella junto con el ciego moro estaba en el Asilo Municipal.
Doña Paca anta la necesidad y la desesperación contrata a una criada llamada Hilaria, recomendada por su nuera Juliana que también le ayuda en la casa, luego también Obdulia contrata una doncellas llamada Daniela que también era muy trabajadora. Por fin, Benina sale del asilo con el ciego pero doña Paca y los demás se avergüenzan de ella. Benina no protesta y se marcha con Almudena que está afectado por la peste. Luego acompañado por el ciego decide ir a la calle donde vivía para ver a su señora y Benina escondida ve como doña Paca se va a mudar de casa. Ella aún quiere entrañablemente a doña Paca.
Mientras tanto, Frasquito va a casa de doña Paca para decir que él nunca había querido conquistar a Benina y que ella era una santa, en esto Frasquito se retuerce y muere. Más tarde Benina y Almudena se marchan y viven juntos, pero Juliana no está tranquila pues cree en lo que dice Frasquito y que Benina era una santa y por eso se va a su casa y se confiesa ante ella.
Observaciones:
El libro que se ofrece es un ejemplar Númerado.
Ejemplar Nº 1554. 27 de mayo de 1943.
Antoñito se casó y dejó pronto a Benina y a su madre, Obdulia también se casó pronto pero sufre con su marido Luquitas que se emborracha y trasnocha a menudo. El ciego Almudena se interesa mucho por su amiga Benina y le explica como podría conseguir el dinero que tanto necesita haciendo brujerías pero ella nunca se atreve.
El ciego vive en las mismas condiciones que doña Paca y Benina, él vive con Pedra una pobre borracha huérfana que vive con el ciego por lástima de éste. Benina visita a Obdulia y le ayuda un poco pues a ella la pobreza también le atenaza, don Frasquito también estaba pasando malos tragos.
Frasquito había disfrutado de una buena vida pero se arruinó y ahora se está muriendo de hambre y cómo él también pasaba necesidades, Benina también le ayudaba en lo que podía porque a ella también le faltaba el dinero. Benina es una buena persona y da aunque no tenga para ella. Frasquito se puso enfermo Benina lo acogió en su casa para cuidarle ya que estaba sólo.
Benina logra mediante un préstamo de una conocida mantenerse ella, Frasquito y su señora por un buen tiempo. Pero Benina ayuda a mucha gente dándole dinero y pronto se queda como antes. El ciego Almudena confiesa su amor hacia Benina y le pide que se case con él pero ella le regatea e intenta no responderle.
Almudena se cambia de casa y Benina le visita donde es apedreada por unos gitanos, las piedras les alcanzan pero le hacen mayor daño al ciego. El ciego insiste en que se case con él y se vaya con él a su tierra. Benina y Almudena son detenidos por la policía por estar mendigando en las calles. Mientras a doña Paca le ha correspondido una buena herencia, ella con sus hijos, yerno y nuera, y don Frasquito se disponen a cambiar de vida, saliendo al fin de la miseria que les atrapa.
Doña Paca se pone muy nerviosa pues su criada no llega a su hora, a la hora de siempre y tarda más de la cuenta, ella se entera de que Benina la engañaba y pedía por las calles y que también ella junto con el ciego moro estaba en el Asilo Municipal.
Doña Paca anta la necesidad y la desesperación contrata a una criada llamada Hilaria, recomendada por su nuera Juliana que también le ayuda en la casa, luego también Obdulia contrata una doncellas llamada Daniela que también era muy trabajadora. Por fin, Benina sale del asilo con el ciego pero doña Paca y los demás se avergüenzan de ella. Benina no protesta y se marcha con Almudena que está afectado por la peste. Luego acompañado por el ciego decide ir a la calle donde vivía para ver a su señora y Benina escondida ve como doña Paca se va a mudar de casa. Ella aún quiere entrañablemente a doña Paca.
Mientras tanto, Frasquito va a casa de doña Paca para decir que él nunca había querido conquistar a Benina y que ella era una santa, en esto Frasquito se retuerce y muere. Más tarde Benina y Almudena se marchan y viven juntos, pero Juliana no está tranquila pues cree en lo que dice Frasquito y que Benina era una santa y por eso se va a su casa y se confiesa ante ella.
Observaciones:
El libro que se ofrece es un ejemplar Númerado.
Ejemplar Nº 1554. 27 de mayo de 1943.
Share
