Salvat
Dubrovski - Los Relatos De Belkin
Dubrovski - Los Relatos De Belkin
Precio habitual
$30.800,00 ARS
Precio habitual
Precio de oferta
$30.800,00 ARS
Precio unitario
/
por
Los gastos de envío se calculan en la pantalla de pago.
No se pudo cargar la disponibilidad de retiro
En 1832 Escribe la novela Dubrovski, la historia de un noble humillado que se convierte en bandolero. Estudia documentos y archivos históricos relacionados con el levantamiento de Pugachov.
Pushkin fue y es el gran poeta nacional ruso. Lo era ya en vida, lo fue a lo largo de los 134 años transcurridos desde su muerte y, más que nunca, lo sigue siendo en nuestros días. Todos los lugares relacionados con su memoria son objeto de constante peregrinación. El pedestal del monumento que se le erigió en el centro de Moscú se encuentra siempre cubierto de flores, ofrenda de gentes anónimas. Todos conocen y leen sus versos. No podría ser así si el ruso no sintiese vibrar en el poeta hasta las últimas fibras de su alma rusa, es decir, si no fuese auténticamente nacional.
En la obra de Pushkin resalta, ante todo, lo que él llamaba "espíritu popular". Entendía por tal reflejar "en el espejo de la poesía la fisonomía peculiar del pueblo, su modo de pensar y de sentir, las costumbres y creencias propias y exclusivas de un pueblo concreto"; es decir, lo específicamente nacional.
Pushkin fue y es el gran poeta nacional ruso. Lo era ya en vida, lo fue a lo largo de los 134 años transcurridos desde su muerte y, más que nunca, lo sigue siendo en nuestros días. Todos los lugares relacionados con su memoria son objeto de constante peregrinación. El pedestal del monumento que se le erigió en el centro de Moscú se encuentra siempre cubierto de flores, ofrenda de gentes anónimas. Todos conocen y leen sus versos. No podría ser así si el ruso no sintiese vibrar en el poeta hasta las últimas fibras de su alma rusa, es decir, si no fuese auténticamente nacional.
En la obra de Pushkin resalta, ante todo, lo que él llamaba "espíritu popular". Entendía por tal reflejar "en el espejo de la poesía la fisonomía peculiar del pueblo, su modo de pensar y de sentir, las costumbres y creencias propias y exclusivas de un pueblo concreto"; es decir, lo específicamente nacional.
Share
