José Isaacson: Martin Fierro - Centenario
José Isaacson: Martin Fierro - Centenario
Precio habitual
$369.600,00 ARS
Precio habitual
Precio de oferta
$369.600,00 ARS
Precio unitario
/
por
Los gastos de envío se calculan en la pantalla de pago.
No se pudo cargar la disponibilidad de retiro
Jose Isaacson: Nació en Buenos Aires el 14 de agosto de 1932. Cursó estudios en la Facultad de Ciencias Físico-Matemáticas de la Universidad Nacional de la Plata. Ejerce la docencia universitaria en la Facultad de Ingeniería de la Universidad Nacional de Buenos Aires.
Fue miembro fundador y primer presidente de la Federación Argentina de Revistas y Grupos Literarios Independientes, en 1960. Integró diversas comisiones directivas de la Sociedad Argentina de Escritores y fue secretario del Quinto Congreso de Escritores Argentinos realizado en Paraná en 1964. Asimismo fue secretario coordinador del Primer Coloquio Nacional del Centro Argentino del PEN Club Internacional, efectuado en Buenos Aires en 1966. Actualmente es secretario de la mencionada entidad.
Participó como delegado argentino en el XVII Congreso Nacional de Sociología dedicado al tema "Sociología del arte", realizado en México en 1968. En mayo de ese mismo año fue invitado por la Universidad de Brandeis (Boston, Usa) para hablar sobre poesía argentina y leer sus poemas. Si en la poesía argentina contemporánea, Isaacson encabeza la corriente neohumanista, como prosista, es el teórico del movimiento. Al proponer una estética de nuestro tiempo sino que plantea un nuevo humanismo cuyo protagonista, trascendiendo el individualismo burgués, es el sujeto dialógico, o sea, la persona definida como ser consciente de que es en la medida en que se completa con el otro.
Fue miembro fundador y primer presidente de la Federación Argentina de Revistas y Grupos Literarios Independientes, en 1960. Integró diversas comisiones directivas de la Sociedad Argentina de Escritores y fue secretario del Quinto Congreso de Escritores Argentinos realizado en Paraná en 1964. Asimismo fue secretario coordinador del Primer Coloquio Nacional del Centro Argentino del PEN Club Internacional, efectuado en Buenos Aires en 1966. Actualmente es secretario de la mencionada entidad.
Participó como delegado argentino en el XVII Congreso Nacional de Sociología dedicado al tema "Sociología del arte", realizado en México en 1968. En mayo de ese mismo año fue invitado por la Universidad de Brandeis (Boston, Usa) para hablar sobre poesía argentina y leer sus poemas. Si en la poesía argentina contemporánea, Isaacson encabeza la corriente neohumanista, como prosista, es el teórico del movimiento. Al proponer una estética de nuestro tiempo sino que plantea un nuevo humanismo cuyo protagonista, trascendiendo el individualismo burgués, es el sujeto dialógico, o sea, la persona definida como ser consciente de que es en la medida en que se completa con el otro.
Share
No reviews
