Cordova Iturburu: La Revolucion Martinfierrista
Cordova Iturburu: La Revolucion Martinfierrista
Precio habitual
$101.200,00 ARS
Precio habitual
Precio de oferta
$101.200,00 ARS
Precio unitario
/
por
Los gastos de envío se calculan en la pantalla de pago.
No se pudo cargar la disponibilidad de retiro
Poeta, escritor, periodista y crítico de arte, actividades que ejerce paralelamente y en forma sostenida, Córdova Iturburu nació en Buenos Aires en 1902 y cursó estudios en La Plata, Concepción del Uruguay y la Capital Federal.
Se inició en el periodismo como redactor del diario La Razón y literariamente en la revista Inicial. Colaboró posteriormente, integrando el equipo de sus iniciadores, en el periódico Martín Fierro.
En 1923 dio a la estampa su primer libro, El árbol, el pájaro y la fuente, que reveló la presencia de un lírico de notables dotes artísticas. Su segundo libro de poemas, La danza de la luna, publicado en 1926, fue distinguido con el premio de poesía de la Municipalidad de Buenos Aires. Aunque siguió escribiendo y publicando poemas en diarios y revistas literarias, no editó otro libro de versos hasta 1945, en que apareció El viento en la bandera. En 1953, las ediciones "Flor y Truco", de Diamante, Entre Ríos, publicaron la primera antología de sus obras poéticas.
Córdova Iturburu colabora en forma asidua en revistas y periódicos especializados en temas artísticos, es colaborador literario de La Nación y tiene a su cargo la crítica de arte en el diario El Mundo, la revista El Hogar y Radio Municipal. Fue vicepresidente de la Sociedad Argentina de Escritores y actualmente es miembro de la comisión directiva de la Asociación de Críticos de Arte con sede en París.
La colección Movimientos Literarios de la Biblioteca del Sesquicentenario incorpora a su serie este trabajo de Córdova Iturburu, dedicado a la Revolución de los Martinfierristas. Con la agudeza crítica que ha distinguido siempre su quehacer de ensayista, el autor del presente volumen procede a definir y caracterizar substancialmente ese movimiento literario de la generación de escritores y artistas que se congregó en torno a la revista Martin Fierro.
Se inició en el periodismo como redactor del diario La Razón y literariamente en la revista Inicial. Colaboró posteriormente, integrando el equipo de sus iniciadores, en el periódico Martín Fierro.
En 1923 dio a la estampa su primer libro, El árbol, el pájaro y la fuente, que reveló la presencia de un lírico de notables dotes artísticas. Su segundo libro de poemas, La danza de la luna, publicado en 1926, fue distinguido con el premio de poesía de la Municipalidad de Buenos Aires. Aunque siguió escribiendo y publicando poemas en diarios y revistas literarias, no editó otro libro de versos hasta 1945, en que apareció El viento en la bandera. En 1953, las ediciones "Flor y Truco", de Diamante, Entre Ríos, publicaron la primera antología de sus obras poéticas.
Córdova Iturburu colabora en forma asidua en revistas y periódicos especializados en temas artísticos, es colaborador literario de La Nación y tiene a su cargo la crítica de arte en el diario El Mundo, la revista El Hogar y Radio Municipal. Fue vicepresidente de la Sociedad Argentina de Escritores y actualmente es miembro de la comisión directiva de la Asociación de Críticos de Arte con sede en París.
La colección Movimientos Literarios de la Biblioteca del Sesquicentenario incorpora a su serie este trabajo de Córdova Iturburu, dedicado a la Revolución de los Martinfierristas. Con la agudeza crítica que ha distinguido siempre su quehacer de ensayista, el autor del presente volumen procede a definir y caracterizar substancialmente ese movimiento literario de la generación de escritores y artistas que se congregó en torno a la revista Martin Fierro.
Share
No reviews
