LIBRO USADO
Charlas Sobre Arte Y Literatura En El Foro De Yenan
Charlas Sobre Arte Y Literatura En El Foro De Yenan
1 en existencias
No se pudo cargar la disponibilidad de retiro
Autor:
Titulo:
Editorial: Pueblos Unidos
Edicion:
Medidas: cm
Estado del libro:
Genero del libro:
Coleccion:
Encuadernación:
Isbn:
Paginas
Peso: gramos
Compartir en redes

Descripcion del libro:
En 1942, en medio del fragor de la guerra de resistencia contra Japón, guerra que se enlazaba con la gran guerra antifascista mundial, en Yenán, lejos de las zonas dominadas por el régimen del Kuomintang, se forjaba el porvenir de China. Este centro de irradiación de donde habría de partir, pocos años después, el formidable empuje arrollador que destruiría totalmente el corrompido régimen semicolonial para levantar la Nueva Democracia, congregaba ya en aquel entonces, no sólo a la vanguardia combatiente del pueblo, a los heroicos obreros y campesinos armados, sino también a los hombres de pensamiento recto y puro de otras clases, a los intelectuales avanzados.
Con certera visión del provenir inmediato, el actual Presidente de China, Mao Tse-tung, revolucionario probado y dirigente de la lucha armada, era además el animador infatigable de la revolución que se iniciaba y que había que impulsar adelante en el campo de la cultura. Esa revolución cultural abarcaba un público que, aunque unido en ardientes propósitos patrióticos era muy heterogéneo en sus posibilidades de captación y expresión, por lo cual, había que enfocar desde las tareas más elementales hasta las más elevadas, problema complejísimo que se aborda de frente en este debate sobre arte y literatura en el Foro de Yenán.
La variedad y diversificación de conceptos y criterios que se entremezclan confusamente, tan característico de tales debates y tan propios de sus participantes, hacen resaltar en forma admirable la seguridad, la pericia, el tacto y la fineza de observación con que Mao Tse-tung encuentra la línea directriz en la enmarañada madeja, estableciendo de ese modo el rumbo que ha de seguir un arte y una literatura del pueblo y para el pueblo. Y lo hace en forma tan sorprendentemente simple, que de un debate complejo y fundamental surge una comprensión perfectamente clara y accesible, verdadera orientación popular en el más alto sentido del término.