LIBRO USADO
Cesar A. Fernandez: Cuentan Los Mapuches
Cesar A. Fernandez: Cuentan Los Mapuches
4 en existencias
No se pudo cargar la disponibilidad de retiro
Autor:
Titulo:
Editorial: Nuevo Siglo
Edicion:
Medidas: cm
Estado del libro:
Genero del libro:
Coleccion:
Encuadernación:
Isbn:
Paginas
Peso: gramos
Compartir en redes

Descripcion del libro:
Compilación de textos provenientes de la cultura oral mapuche, seleccionados a partir de fuentes consideradas originales. Los relatos y canciones que lo integran han sido recogidos en las provincias de Neuquen, Chubut, Rio Negro y La Pampa, se los ha agrupado temáticamente. Los autores que integran esta antología son: Gregorio Álvarez, Oscar Barreto, Cesar Fernández, Ana Fernández Garay, Ismael Moya, Berta Vidal de Battini, entre otros.
Contenido del índice:
Prólogo.
Bibliografía
Autores y obras que integran esta Antologia.
En el tiempo de los antiguos: El dios del cielo y sus rebeldes hijos - La lucha de los Pillán en el Valle Encantado y la barba del Ñire - Kalfütral, el derrumbe azul - Trentrén y Caicai - El Sol y la Luna - Quime Huenú.
De las conversaciones entre paisanos: De Salamancas - Renüpülli, la salamanca del lago Lácar - La renü - La salamanca de Anecón Grande - Las renü de Aucapán - La salamanca de Chos Malal.
De seres Ocultos - El Cuero de Media Luna - Huaca Mamül.
De hechos sobrenaturales: Caleuche. La chalupa de las ánimas del lago Lácar - El río de lágrimas y su balsa - El perimontu de Kalfukurá - Kalfulemu, el mapuche sin sombra.
De cerros, volcanes y piedras: La piedra del indio - La piedra santa de Charahuilla - La cordillera se enoja - Lanín - La máscara de piedra - La piedra santa de los Namunkurá - Algo más sobre la Küme Kura de la tribu Namunkurá - Los caciques petrificados sobre el Amunkar (Tronador) - Copahue.
Lagos, Lagunas, ríos y salinas: De cómo se hizo el lago Lolog - La laguna del Toro Negro - El lago Musters - La leyenda del lago Ruca Choroy - El Bajo del Gualicho - La laguna Sumuncura - El torito del lago Lácar - El lago de Colhué-Huapí.
La ciudad perdida: La ciudad del lago Huechulafquen - La ciudad encantada del Lanin - La ciudad encantada de la Cordillera.
De entierros y tesoros: El reforó - La novia del muerto - La bolsa de plata - El castigo de los chenques - El chenque de Cerro Bayo.
De plantas: El calafate - El áncolahuén - El árbol santo de la Cordillera - Por qué el michay tiene flores rojas y amarillas - Nguilliú - La flor quihuel-quihuel que era del díos - Origen de la flor llamada "mutista"
De animales: ...
Acerca de algunas tradiciones y otros hechos
Para romancear y rogar: Romanceadas - Romanceada para levantarse - del lucero - de pedido - de amor - ülkantum de la señorita - Tierra de lapinilke...
Rogativas: Invitación a Nguenechén - Rogativa de Añó nuevo - para pedir un buen año - del piñon - sobre el camaruco - al pehuén mapu cushe - Trapial tayül.
Lexico - Bibliografía.