Salvat
Rafael Sanchez Ferlosio: Alfanhui
Rafael Sanchez Ferlosio: Alfanhui
Precio habitual
$44.000,00 ARS
Precio habitual
Precio de oferta
$44.000,00 ARS
Precio unitario
/
por
Los gastos de envío se calculan en la pantalla de pago.
No se pudo cargar la disponibilidad de retiro
A modo de Quijote infantil, sin caballo, lanza, ni adarga, un niño viaja física y mentalmente por Castilla, y por la curiosidad, nada es imposible. Busca nuevas formas de vida, de color, de amistad; busca historias que alimenten su espíritu y su curiosidad. Alfanhuí se llama porque así le puso de nombre su maestro "¿Tú? Tú tienes ojos amarillos como los alcaravanes; te llamaré Alfanhuí porque este es el nombre con que los alcaravanes se gritan los unos a los otros... "al-fan-huí, al-fan-huí"
OPINIONES
R. Sanchez Ferlosio escribe un hermosísimo libro, un libro hecho de colores, luces y sensaciones, de realidades fantásticas y de las que son como tiene que ser. Ferlosio escribe el libro como un narrador de antiguas canciones de gestadando por sobreentendidas cosas por la complicidad del lector, -te está contando una historia que vio y disfrutó él mismo-, lo fantástico es un hecho cotidiano, crea personajes de fábula (gigantes, magos, da vida a hombres de madera, da respiración a muñecos de hierro, todo es vida), hace poesía de la prosa.
Simplemente maravilloso (esa es la palabra).
Un libro con características de cuento infantil, pero sin moralejas ni moralinas. Hay que dejarse llevar por la historia, acompañar al chico por una España de tonos pastel, una España que no la real sino la de la fantasía de Ferlosio (o de Alfanhuí), mágica y llena de colorido. Explicaciones absurdas a acontecimientos absurdos, personajes que parecen más juguetes que humanos (la criada, Don Zana, el gigante, el gallo veleta...), inventos increíbles construidos con materiales insólitos, montañas que son como una señora con la falda muy amplia... todo esto es este libro. Una experiencia a todas luces inolvidable.
Es este el libro escrito para aquellos que no le tienen miedo a nada, ni siquiera al agua. Hay que zambullirse y dejarse llevar, porque no parece escrito para la razón, sino para todo lo contrario, que resultar ser de lo que habitualmente no se habla. El color es el protagonista, siendo un hecho extraño, pues es una tarea física que habitualmente olvidan las personas que juegan con las palabras por eso mismo, por ser una tarea que habitualmente se vincula al mundo científico (percepción) olvidando la rigurosa cotidianeidad que le rodea. Por eso, es un ejercicio valiente, sensato y rigurosamente deliciosa, como cualquier empresa que haya iniciado Sánchez Ferlosio. Y si lo que he dicho puede hacer que el libro parezca frío es que me he equivocado, porque será difícil encontrar un libro más cercano y estimulante que este, para todo aquel, sea cual sea su edad o estado, que en él se sumerja.
Wineruda y Macgregor: estoy de vuestro lado y a todo lo que escribistéis asiento. Tachán.
OPINIONES
R. Sanchez Ferlosio escribe un hermosísimo libro, un libro hecho de colores, luces y sensaciones, de realidades fantásticas y de las que son como tiene que ser. Ferlosio escribe el libro como un narrador de antiguas canciones de gestadando por sobreentendidas cosas por la complicidad del lector, -te está contando una historia que vio y disfrutó él mismo-, lo fantástico es un hecho cotidiano, crea personajes de fábula (gigantes, magos, da vida a hombres de madera, da respiración a muñecos de hierro, todo es vida), hace poesía de la prosa.
Simplemente maravilloso (esa es la palabra).
Un libro con características de cuento infantil, pero sin moralejas ni moralinas. Hay que dejarse llevar por la historia, acompañar al chico por una España de tonos pastel, una España que no la real sino la de la fantasía de Ferlosio (o de Alfanhuí), mágica y llena de colorido. Explicaciones absurdas a acontecimientos absurdos, personajes que parecen más juguetes que humanos (la criada, Don Zana, el gigante, el gallo veleta...), inventos increíbles construidos con materiales insólitos, montañas que son como una señora con la falda muy amplia... todo esto es este libro. Una experiencia a todas luces inolvidable.
Es este el libro escrito para aquellos que no le tienen miedo a nada, ni siquiera al agua. Hay que zambullirse y dejarse llevar, porque no parece escrito para la razón, sino para todo lo contrario, que resultar ser de lo que habitualmente no se habla. El color es el protagonista, siendo un hecho extraño, pues es una tarea física que habitualmente olvidan las personas que juegan con las palabras por eso mismo, por ser una tarea que habitualmente se vincula al mundo científico (percepción) olvidando la rigurosa cotidianeidad que le rodea. Por eso, es un ejercicio valiente, sensato y rigurosamente deliciosa, como cualquier empresa que haya iniciado Sánchez Ferlosio. Y si lo que he dicho puede hacer que el libro parezca frío es que me he equivocado, porque será difícil encontrar un libro más cercano y estimulante que este, para todo aquel, sea cual sea su edad o estado, que en él se sumerja.
Wineruda y Macgregor: estoy de vuestro lado y a todo lo que escribistéis asiento. Tachán.
Share
