Fabril
Anatole France: El Maniqui De Mimbre
Anatole France: El Maniqui De Mimbre
Precio habitual
$52.800,00 ARS
Precio habitual
Precio de oferta
$52.800,00 ARS
Precio unitario
/
por
Los gastos de envío se calculan en la pantalla de pago.
No se pudo cargar la disponibilidad de retiro
Escrita en 1897, esta segunda novela de la serie "Historia Contemporánea" nos muestra a M. Bergeret en una de las primeras etapas de su evolución mental, que, por otra parte, es la de su creador mismo.
Anatole France, en efecto, partió de una posición hedonista para erigirse, especialmente después del caso Dreyfus, en defensor de la justicia como único medio para asegurar la libertad de los hombres "El maniquí de mimbre" trascurre en ambiente provinciano. En la atmósfera burguesa de la pequeña ciudad, M. Bergeret duda. Quizá su escepticismo sea una forma más de la necesidad de creer.
No es preciso cavar muy hondo para hallar una raíz de amor y no de indiferencia en la ironía mordaz de Anatole France. Fiel a la consigna de los pensadores de todos los tiempos, este gran incrédulo reclama en realidad la revalorización de los pensadores de todos los tiempos, este gran incrédulo reclamaba en realidad la revalorización de loa ideales del hombre libre, sofocados por los convencionalismos materialistas que inevitablemente conducen a una visión superficial de la existencia.
Anatole France, en efecto, partió de una posición hedonista para erigirse, especialmente después del caso Dreyfus, en defensor de la justicia como único medio para asegurar la libertad de los hombres "El maniquí de mimbre" trascurre en ambiente provinciano. En la atmósfera burguesa de la pequeña ciudad, M. Bergeret duda. Quizá su escepticismo sea una forma más de la necesidad de creer.
No es preciso cavar muy hondo para hallar una raíz de amor y no de indiferencia en la ironía mordaz de Anatole France. Fiel a la consigna de los pensadores de todos los tiempos, este gran incrédulo reclama en realidad la revalorización de los pensadores de todos los tiempos, este gran incrédulo reclamaba en realidad la revalorización de loa ideales del hombre libre, sofocados por los convencionalismos materialistas que inevitablemente conducen a una visión superficial de la existencia.
Share
