P. Hearst: Lo Que Nunca Se Dijo Sobre Su Vida Y Su Secuestro
P. Hearst: Lo Que Nunca Se Dijo Sobre Su Vida Y Su Secuestro
Precio habitual
$70.400,00 ARS
Precio habitual
Precio de oferta
$70.400,00 ARS
Precio unitario
/
por
Los gastos de envío se calculan en la pantalla de pago.
No se pudo cargar la disponibilidad de retiro
Cuando Steven Weed, de 22 años, conoció a su alumna Patty Hearst, de 17, en la elegante escuela de Mujeres Crystal Springs, el único detalle fuera de lo común consistió en que Patty era la heredera de una de las más ostentosas fortunas de los Estados Unidos de Norteamérica. En este libro se narra su relación sentimental, su acceso a los placeres del dinero y su verdadero amor, como preludio del horror que significó el secuestro.
Lanzado a las primeras planas de los diarios por la implacable curiosidad de los medios de información, Weed no sólo experimentó un enorme desconsuelo y dolor ante la supuesta conversión de Patty a las ideas de sus raptores, sino que también se lanzó a indagar profundamente en busca de la verdad. ¿Qué anhelo de Patty satisfizo el Ejército Simbionés de Liberación que no hubiera sido antes colmado por una familia titánicamente rica? ¿Qué amor encontró que no haya podido hallar antes en la aparentemente feliz relación amorosa con Steven? ¿Qué había en la cultura, y en la subcultura, de Berkeley, que motivara la transformación de Patricia Hearst en Tania, suicida fanática del inflexible y sanguinario ESL?
En la búsqueda del cuerpo y el alma de su amada, Steven Weed logra la colaboración de todos los grupos revolucionarios conocidos que pudieran ejercer alguna influencia sobre el ESL. y nos sumerge en una odisea a través de una misteriosa subcultura de la zona de la bahía de San Francisco, formada por presidiarios, presos fugados, radicales blancos, militantes feministas, exacerbados veteranos de Vietnam e inadaptados sociales, todos aquellos que consideran estar luchando "en las fauces de la bestia fascista", inspirados por la farisaica ira del clamor de George Jackson: "Hay gente que se muere y podría salvarse: generaciones futuras morirán o llevarán una vida de miseria si uno no actúa.
Descubra a la humanidad y busque el amor en la revolución. Pase la antorcho. ¡Únase a nosotros! ¡Dé la vida por el pueblo!".
Weed nos hace penetrar en otros mundos, otras mentes. Están la típica "mentalidad revolucionaria autosuficiente de Berkeley", el rasgo distintivo del FBI al estilo de Billy Graham y Edgard Hoover, la perplejidad y frustración de los Hearst acostumbrados a todo menos a la omnipotencia... Y quizás lo más conmovedor: está el mismo Steven Weed, luchando por comprender lo que sucede a su alrededor, tratando de protegerse de la violenta arremetida de los medios de información, de su propio terror y su confusión.
La búsqueda de la propia identidad de Steven Weed en medio de la tragedia del rechazo de su novia, es también un elemento muy importante de este libro.
Lanzado a las primeras planas de los diarios por la implacable curiosidad de los medios de información, Weed no sólo experimentó un enorme desconsuelo y dolor ante la supuesta conversión de Patty a las ideas de sus raptores, sino que también se lanzó a indagar profundamente en busca de la verdad. ¿Qué anhelo de Patty satisfizo el Ejército Simbionés de Liberación que no hubiera sido antes colmado por una familia titánicamente rica? ¿Qué amor encontró que no haya podido hallar antes en la aparentemente feliz relación amorosa con Steven? ¿Qué había en la cultura, y en la subcultura, de Berkeley, que motivara la transformación de Patricia Hearst en Tania, suicida fanática del inflexible y sanguinario ESL?
En la búsqueda del cuerpo y el alma de su amada, Steven Weed logra la colaboración de todos los grupos revolucionarios conocidos que pudieran ejercer alguna influencia sobre el ESL. y nos sumerge en una odisea a través de una misteriosa subcultura de la zona de la bahía de San Francisco, formada por presidiarios, presos fugados, radicales blancos, militantes feministas, exacerbados veteranos de Vietnam e inadaptados sociales, todos aquellos que consideran estar luchando "en las fauces de la bestia fascista", inspirados por la farisaica ira del clamor de George Jackson: "Hay gente que se muere y podría salvarse: generaciones futuras morirán o llevarán una vida de miseria si uno no actúa.
Descubra a la humanidad y busque el amor en la revolución. Pase la antorcho. ¡Únase a nosotros! ¡Dé la vida por el pueblo!".
Weed nos hace penetrar en otros mundos, otras mentes. Están la típica "mentalidad revolucionaria autosuficiente de Berkeley", el rasgo distintivo del FBI al estilo de Billy Graham y Edgard Hoover, la perplejidad y frustración de los Hearst acostumbrados a todo menos a la omnipotencia... Y quizás lo más conmovedor: está el mismo Steven Weed, luchando por comprender lo que sucede a su alrededor, tratando de protegerse de la violenta arremetida de los medios de información, de su propio terror y su confusión.
La búsqueda de la propia identidad de Steven Weed en medio de la tragedia del rechazo de su novia, es también un elemento muy importante de este libro.
Share
