Bartolome Mitre: Episodios De La Revolucion
Bartolome Mitre: Episodios De La Revolucion
Precio habitual
$48.400,00 ARS
Precio habitual
Precio de oferta
$48.400,00 ARS
Precio unitario
/
por
Los gastos de envío se calculan en la pantalla de pago.
No se pudo cargar la disponibilidad de retiro
Algunos de los hechos que marcaron la empresa libertadora que comienza en mayo de 1810, relatados por un hombre al quele cupo desempeñar un papel muy importante en la vida del país. Bartolomé Mitre, el autor de estos episodios, fue presidente de la República de 1862 a 1868, general, escritor, periodista y uno de los más grandes historiadores argentinos.
Con trazos rápidos y frases vibrantes, ciñéndose a la más estricta verdad, fundado en datos y documentos de indubitable origen, Mitre relata con fidelidad histórica cada uno de estos episodios.
En Falucho nos muestra al negro heroico que prefirió la muerte antes que presentar sus armas a la bandera enemiga triunfante y que cae dando vivas a su patria. Mitre con esta pieza rinde homenaje a los héroes modestos y animosos, oscuros colaboradores de la obra de la Independencia.
En el segundo relato comprende una monografía sobre el crucero que realizó durante los años 1817 a 1819 La Argentina, buque corsario que se cubrió de gloria bajo el mando de Hipólito Buchardo y que, navegando más de diez mil millas por los más remotos mares de la Tierra, paseó en triunfo por todo el orbe la bandera de un nuevo pueblo libre.
El tercer trabajo que integra esta selección es una especie de biografía sintética del general Gregorio Las Heras, escrita luego de la visita que le hizo al prócer en Santiago de Chile, en el verano de 1848.
Y finalmente, Los Sargentos de Tambo Nuevo, en que se narra la hazaña realizada por aquellos tres valerosos batidores elegidos por La Madrid de entre sus soldados, el tucumano José María Gómez y los cordobeses Santiago Albarracín y Juan Bautista Salazar, a quienes más tarde el general Belgrano recompensó con el glorioso Título de Sargento de Tambo Nuevo, con que han pasado a la historia "para enseñar a los venideros que, cuando un ejército está animado de nobles pasiones, hasta los simples soldados tienen las inspiraciones de los héroes".
Con trazos rápidos y frases vibrantes, ciñéndose a la más estricta verdad, fundado en datos y documentos de indubitable origen, Mitre relata con fidelidad histórica cada uno de estos episodios.
En Falucho nos muestra al negro heroico que prefirió la muerte antes que presentar sus armas a la bandera enemiga triunfante y que cae dando vivas a su patria. Mitre con esta pieza rinde homenaje a los héroes modestos y animosos, oscuros colaboradores de la obra de la Independencia.
En el segundo relato comprende una monografía sobre el crucero que realizó durante los años 1817 a 1819 La Argentina, buque corsario que se cubrió de gloria bajo el mando de Hipólito Buchardo y que, navegando más de diez mil millas por los más remotos mares de la Tierra, paseó en triunfo por todo el orbe la bandera de un nuevo pueblo libre.
El tercer trabajo que integra esta selección es una especie de biografía sintética del general Gregorio Las Heras, escrita luego de la visita que le hizo al prócer en Santiago de Chile, en el verano de 1848.
Y finalmente, Los Sargentos de Tambo Nuevo, en que se narra la hazaña realizada por aquellos tres valerosos batidores elegidos por La Madrid de entre sus soldados, el tucumano José María Gómez y los cordobeses Santiago Albarracín y Juan Bautista Salazar, a quienes más tarde el general Belgrano recompensó con el glorioso Título de Sargento de Tambo Nuevo, con que han pasado a la historia "para enseñar a los venideros que, cuando un ejército está animado de nobles pasiones, hasta los simples soldados tienen las inspiraciones de los héroes".
Share
