J. F. Corrabin: Atlas De Politica Mundial
J. F. Corrabin: Atlas De Politica Mundial
Precio habitual
$127.600,00 ARS
Precio habitual
Precio de oferta
$127.600,00 ARS
Precio unitario
/
por
Los gastos de envío se calculan en la pantalla de pago.
No se pudo cargar la disponibilidad de retiro
74 interesantes mapas geográficos en los que aparecen claramente destacados los hechos y lugares que constituyen la clave de los problemas etnográficos, económicos y políticos del mundo contemporáneo.
Traducción y adaptación del inglés, por Ricardo Crespo.
Prefacio:
En nuestros días, nadie puede leer el periódico comprensivamente sin poseer una base de conocimientos de Geografía universal. El corriente y común atlas de consulta, en que se procura señalar la mayor cantidad de hechos y abarcar gran copia de datos en el mínimo espacio y sin referencia a ninguna cuestión particular, no es seguramente el recurso ideal para lograr tales conocimientos.
Empero, este libro no pretendo sustituir a ningún atlas de consulta. Su objeto es meramente ofrecer una referencia breve y sencilla de aquellos lugares y de aquellos hechos que son la clave de la mayoría de los asuntos internacionales de hoy, es decir, uno de los múltiples nudos gordianos que ligan al mundo. En consecuencia, los mapas representan, en cierto modo, ejercicios en el "arte de la omisión". Cada uno de ellos se ha trazado con objeto de ilustrar un punto especial, no con la idea de informar sobre toda clase de asuntos de cualquier especie que pudieran tener relación alguna con el país o región que en ellos se delimita.
Los mapas se clasifican en siete grupos principalmente, a saber: Europa, Países Mediterráneos, Extremo Oriente, Rusia, océano Indico y sus países, Continente Africano y Nuevo Mundo. Pero el mundo de hoy está ligado por una intrincada maraña de intereses comunes, y ello nos obliga, en las explicaciones de un determinado mapa, a referirnos constantemente a otros distintos mapas, lo que da clara idea de la imposibilidad de estudiar un problema aisladamente.
Un nutrido índice alfabético de nombres geográficos, así como de ciertas regiones, ríos, lagos y mares, citados en los mapas y en las páginas de este libro, ayudará al lector a encontrar rápidamente cualquiera de aquellos.
Y por último, cual otros muchos estudiantes de asuntos internacionales, me encuentro en deuda con los mapas y resúmenes de The New World del Dr. I. Bowman, por la ayuda que me han prestado: y por lo que se refiere a la sección europea de esta obra, debo mencionar asimismo cuánto debo a Europe To-day, de los esposos Cole, He de expresar asimismo mi hondo agradecimiento a Margaret McWilliams por su valiosa colaboración en la selección y confrontación de material periodístico diverso y abundante.
J. F. H.
Traducción y adaptación del inglés, por Ricardo Crespo.
Prefacio:
En nuestros días, nadie puede leer el periódico comprensivamente sin poseer una base de conocimientos de Geografía universal. El corriente y común atlas de consulta, en que se procura señalar la mayor cantidad de hechos y abarcar gran copia de datos en el mínimo espacio y sin referencia a ninguna cuestión particular, no es seguramente el recurso ideal para lograr tales conocimientos.
Empero, este libro no pretendo sustituir a ningún atlas de consulta. Su objeto es meramente ofrecer una referencia breve y sencilla de aquellos lugares y de aquellos hechos que son la clave de la mayoría de los asuntos internacionales de hoy, es decir, uno de los múltiples nudos gordianos que ligan al mundo. En consecuencia, los mapas representan, en cierto modo, ejercicios en el "arte de la omisión". Cada uno de ellos se ha trazado con objeto de ilustrar un punto especial, no con la idea de informar sobre toda clase de asuntos de cualquier especie que pudieran tener relación alguna con el país o región que en ellos se delimita.
Los mapas se clasifican en siete grupos principalmente, a saber: Europa, Países Mediterráneos, Extremo Oriente, Rusia, océano Indico y sus países, Continente Africano y Nuevo Mundo. Pero el mundo de hoy está ligado por una intrincada maraña de intereses comunes, y ello nos obliga, en las explicaciones de un determinado mapa, a referirnos constantemente a otros distintos mapas, lo que da clara idea de la imposibilidad de estudiar un problema aisladamente.
Un nutrido índice alfabético de nombres geográficos, así como de ciertas regiones, ríos, lagos y mares, citados en los mapas y en las páginas de este libro, ayudará al lector a encontrar rápidamente cualquiera de aquellos.
Y por último, cual otros muchos estudiantes de asuntos internacionales, me encuentro en deuda con los mapas y resúmenes de The New World del Dr. I. Bowman, por la ayuda que me han prestado: y por lo que se refiere a la sección europea de esta obra, debo mencionar asimismo cuánto debo a Europe To-day, de los esposos Cole, He de expresar asimismo mi hondo agradecimiento a Margaret McWilliams por su valiosa colaboración en la selección y confrontación de material periodístico diverso y abundante.
J. F. H.
Share
