Ir directamente a la información del producto
1 de 1

LIBRO USADO

Italo Calvino El caballero inexistente

Italo Calvino El caballero inexistente

1 en existencias

Precio habitual $13.200,00 ARS
Precio habitual Precio de oferta $13.200,00 ARS
Oferta Agotado
Los gastos de envío se calculan en la pantalla de pago.

Autor:

Titulo:

Editorial: Fabril

Edicion:

Medidas: cm

Estado del libro:

Genero del libro:

Coleccion:

Encuadernación:

Isbn:

Paginas

Peso: gramos

Ver todos los detalles

Descripcion del libro:

Galardonada con el premio Bagutta 1959, esta novela de Italo Calvino posee la virtud de conciliar la más exuberante fantasía con situaciones morales de la vida contemporánea, expresadas con audacia y mordacidad.
La pluma de Calvino tiende a transformar todo lo que toca en juego, en danza grotesca, en definición caricaturesca de estados de ánimo, pero siempre con un fondo sensible: la dificultad que tienen los hombres de comunicarse entre sí, de adaptarse a la naturaleza, a la sociedad, a sí mismos. El eminente poeta Eugenio Montale ha escrito acerca de "El caballero inexistente": "Lo que importa es el juego de los engastes, el multiplicarse de las figuras en el espejo, la continua diversión que el autor se propone. Es una deliberada ambigüedad que aumenta el sabor de una narración conducida con arte seguro."
André Pieyre de Mandiargues, de la Nowvelle Revue Française, ha definido el tono de Calvino como un humor completamente irrespetuoso, similar al de Swift, pero exento de amargura; una crudeza sencilla y gozosa que lleva el sello del placer de relatar y que no presenta nada de morboso; una penetración en las divagaciones de la fantasía que no es común entre los escritores contemporáneos.
Nacido en San Remo en 1923, Italo Calvino escribió su primera novela, Il sentiero dei nidi de ragno, en 1946, que, apenas publicada, gozó de gran éxito de lectores y crítica.
Calvino es uno de los escritores más personales y activos de su generación, cuyos intereses culturales y civiles ha compartido en todo momento. Sus obras son traducidas en Francia, Inglaterra, Alemania, Suecia, Dinamarca, Hungría, Checoslovaquia y Estados Unidos.
Fruto de su afán filológico y creador es el gran volumen de las Fiabe italiane (1956), tomadas de los dialectos de todas las regiones de su patria.
Entre sus obras más importantes merecen citarse: Il visconte dimezzato (1952), Il barone rampante (premio Viareggio 1957), los relatos de Ultimo viene il corvo, escritos entre 1945 y 1949, L'entrata in guerra (1954), La formica argentina (1952), La speculazione edilizia (1957), La nuvola de smog (1958), gran número de relatos y sátiras políticas, etcétera.

Observaciones: El libro tiene dañada sus tapas y el lomo con faltantes, como se muestra en las fotos.

Customer Reviews

Be the first to write a review
0%
(0)
0%
(0)
0%
(0)
0%
(0)
0%
(0)