Planeta
La Argentina Del Siglo 21 (nueva Edic.) Rodolfo H. Terragno
La Argentina Del Siglo 21 (nueva Edic.) Rodolfo H. Terragno
Precio habitual
$44.000,00 ARS
Precio habitual
Precio de oferta
$44.000,00 ARS
Precio unitario
/
por
Los gastos de envío se calculan en la pantalla de pago.
No se pudo cargar la disponibilidad de retiro
En que cambio la Argentina en estos ultimos quince años, y en que debe cambiar
Este libro abre esperanzas y propone modos de convertirlas en realidad. Rodolfo H. Terragno, 41, abogado y ensayista, se ha dedicado durante años a estudiar nuestra evolución Política. En este libro primero describe con erudición las transformaciones que el mundo sufrió en el Siglo XX y la forma en que la Argentina se quedo en la zaga.
El proyecto único de transformación y modernización a gran escala que Rodolfo Terragno lanzó en 1985 a través de este libro sigue vigente. En aquel momento postuló la estabilidad monetaria y las privatizaciones, cuando ningún político hablaba de estos temas, pero advirtió que traería desempleo y sugirió varias medidas correctivas, incluida la reducción de la jornada de trabajo. Anticipándose en muchos años a la evolución de la Argentina, Terragno propuso que hubiera una computadora en cada escuela, tildó de analfabetos cibernéticos a quienes no sabían computación y predijo el desarrollo de Internet. Hoy, muchos repiten frases y conceptos de este libro. Silicon Valley, tecnociudades, biotecnología: todo esto figura en estas páginas como parte de un proyecto político visionario que, en 1985, parecía utópico. Quince años después, Terragno -jefe de Gabinete de Ministros del gobierno de Fernando de la Rúa- revisa su propio libro, lo actualiza, lo mira con ojo crítico y lo convierte en la base de su nuevo proyecto: el Plan Bicentenario, destinado a que -al cumplir en 2010 sus primeros 2000 años de via- la Argentina sea, como él dice, "el país que queremos y merecemos". El mensaje, lazado en las actuales circunstancias, se convierte en compromiso.
Este libro abre esperanzas y propone modos de convertirlas en realidad. Rodolfo H. Terragno, 41, abogado y ensayista, se ha dedicado durante años a estudiar nuestra evolución Política. En este libro primero describe con erudición las transformaciones que el mundo sufrió en el Siglo XX y la forma en que la Argentina se quedo en la zaga.
El proyecto único de transformación y modernización a gran escala que Rodolfo Terragno lanzó en 1985 a través de este libro sigue vigente. En aquel momento postuló la estabilidad monetaria y las privatizaciones, cuando ningún político hablaba de estos temas, pero advirtió que traería desempleo y sugirió varias medidas correctivas, incluida la reducción de la jornada de trabajo. Anticipándose en muchos años a la evolución de la Argentina, Terragno propuso que hubiera una computadora en cada escuela, tildó de analfabetos cibernéticos a quienes no sabían computación y predijo el desarrollo de Internet. Hoy, muchos repiten frases y conceptos de este libro. Silicon Valley, tecnociudades, biotecnología: todo esto figura en estas páginas como parte de un proyecto político visionario que, en 1985, parecía utópico. Quince años después, Terragno -jefe de Gabinete de Ministros del gobierno de Fernando de la Rúa- revisa su propio libro, lo actualiza, lo mira con ojo crítico y lo convierte en la base de su nuevo proyecto: el Plan Bicentenario, destinado a que -al cumplir en 2010 sus primeros 2000 años de via- la Argentina sea, como él dice, "el país que queremos y merecemos". El mensaje, lazado en las actuales circunstancias, se convierte en compromiso.
Share
