Ir directamente a la información del producto
1 de 1

Contenido Social Del Martin Fierro Analisis E Interpretacion

Contenido Social Del Martin Fierro Analisis E Interpretacion

Precio habitual $127.600,00 ARS
Precio habitual Precio de oferta $127.600,00 ARS
Oferta Agotado
Los gastos de envío se calculan en la pantalla de pago.
Es éste el segundo libro de Julio Mafud que sale, por meced de la imprenta, con rumbo a la atención y la reflexión del lector. El primero, El desarraigo argentino, obtuvo el premio único del 1 Concurso Latinoamericano Américalee instituido por nuestra editorial para obras de ensayo; y este segundo se ha visto galardonado con una de las recompensas para igual tipo de libros establecidas por la Sociedad Argentina de Escritores. Puede, pues, decirse que Julio Mafud ha entrado con excelente pie en la casa de las letras argentinas. Hombre joven, de extracción humilde, estudiante aún, y siempre estudioso, por que ésta puede robustecer el saludable orgullo de todo trabajador bien plantado, conciente y responsable de su labor, sino por su producción en sí, esto es, por la ayuda en la difusión que su labor recibe de esa manera. Pues hay que decir desde ya que la tarea literaria de Julio Mafud pertenece al orden de las empresas generosas, con títulos de trascendencia, ésas que se ejecutan por la vocación y el propósito de servir a los demás y contribuir a su salud y a su belleza. La fórmula no es nueva, pero tampoco lleva miras de envejecer: desde Sarmiento y Alberdi, los creadores, hasta Martínez Estrada y Luis Franco, el escribir no por el mero gusto de la realización formal, sino por la obligación que impone la conciencia cívica cuando se está autorizado para hacerlo, ha sido en todos los casos un ejemplo de altura, de dignidad y de pasión.
Julio Mafud quiere (¿qué mejor índice que sus dos libros?) enriquecer la ilustre nómina.
El desarraigo argentino apuntó a una radiología cortical de los órganos inherentes al sentido de la nacionalidad: la "argentinidad" atacada de falta de autenticidad en sus manifestaciones más visibles y en la especulación que de esa dolencia vienen haciendo los monitores oficiales representa un fenómeno cuya análisis había sido ya encarado por escritores de real enjundia; el caso de Martínez Estrada es demasiado reciente para recordarlo.


Ahora, en Contenido social del Martin Fierro, Julio Mafud ha intentado franquear un tramo más difícil: el de la reproducción de circunstancias históricas cuyo origen y cuyo objetivo, mostrenco aquél, infame éste, han sobrevivido hasta nuestros días, de modo que los personajes del poema de Hernández son reconocibles, se sigue del discurso de Mafud, a simple vista de quien no se empecine en oficiar de ciego.

A esta altura, el joven ensayista ha ido dejando atrás, por asimilación unas veces y otras por superación, influencias e interferencias que no hacían a la necesidad de su examen, porque no condecían con el momento que le toca vivir. Subsiste su estilo anti-literario, más descarnado aún, más seco; y subsiste, también, su estado de rebeldía para con sus inmediatos antecesores. Editorial Américalee cree que esta nueva forma de recuperación del Martín Fierro no solamente es lícita, sino que además puede contribuir con efectivo rigor a la dilucidación del problema más importante que afrontan las más recientes promociones de argentinos.

Tapas presentan señales de desgaste.
Hojas amarillentas.
Ver todos los detalles

Customer Reviews

Be the first to write a review
0%
(0)
0%
(0)
0%
(0)
0%
(0)
0%
(0)