Ir directamente a la información del producto
1 de 1

LIBRO USADO

Parando La Olla - Libro De La Editorial Norma

Parando La Olla - Libro De La Editorial Norma

Precio habitual $176.000,00 ARS
Precio habitual Precio de oferta $176.000,00 ARS
Oferta Agotado
Los gastos de envío se calculan en la pantalla de pago.

Editorial:

Genero del libro:

Coleccion:

Paginas:

Peso:

Medidas:

Parando la olla
Politica
Editorial
Los cambio producidos en la economía argentina desde 1989 hasta hoy tuvieron consecuencias en todo el mapa de la sociedad, desde el mundo del trabajo hasta la educación, desde la situación de las provincias hasta la vida pública. Modificaron las estructuras del país, y desde allí extendieron su impacto hasta cada uno de sus habitantes. Por lo tanto, se vuelve indispensable pensar qué efecto tuvieron estas transformaciones en los hogares, en la vida cotidiana, en la constitución de las familias, en sus valores y sus ambiciones.
En Parando la olla encontramos un relevamiento asombroso de este campo, un análisis a fondo de ese espacio donde confluyen lo público y lo privado. Lo que sale a la luz son, por un lado, las formas que la vida ha tomado con la aplicación del plan neoliberal; y por el otro, la percepción social y política que los ciudadanos tienen de su situación y de la del país. En sus páginas aparece la Argentina de hoy, con sus apremios económicos y con la transformación radical de los valores morales y políticos a partir del establecimiento de nuevas reglas de juego en la sociedad. Es una intensa radiografía de este presente, un espejo donde pueden mirarse las consecuencias de un plan económico en el día de la vida.
Alejandro Isla es investigador del CONICET Y FLACSO. Trabajó varios años en Bolivia entre los Aymara y en el Noroeste argentino en temas antropología económica y política. Actualmente estudia problemas de cultura política y violencia urbana. Ha publicado artículos en revistas especializadas en la Argentina y en el exterior.
Mónica Lacarrieu es investigadora del CONICET y profesora de la UBA. Actualmente estudia problemas de cultura y ciudad en Buenos Aires y su periferia. Ha publicado los libros Políticas sociales y estrategias habitacionales (1995, en coautoría con Grillo y Raggio) y Globalización e identidad cultural (1997, en colaboración con R. Bayardo).
Henry Selby es actualmente profesor del departamento de Antropología de la Universidad de Texas-Austin, y Director de los Programas Académicos del Institute of Latin American Studies de esa Universidad. Ha publicado varios libros sobre la cultura del México urbano.
Ver todos los detalles