Ir directamente a la información del producto
1 de 1

LIBRO USADO

Walt Whitman: Poesía Completa (2 Tomos)

Walt Whitman: Poesía Completa (2 Tomos)

1 en existencias

Precio habitual $176.000,00 ARS
Precio habitual Precio de oferta $176.000,00 ARS
Oferta Agotado
Los gastos de envío se calculan en la pantalla de pago.

Autor:

Titulo:

Editorial: Ediciones 29

Edicion:

Medidas: cm

Estado del libro:

Genero del libro:

Coleccion:

Encuadernación:

Isbn:

Paginas

Peso: gramos

Ver todos los detalles

Descripcion del libro:

Walt Whitman, patriarca de los poetas norteamericanos, nació el 31 de mayo de 1819 en West Wills, cerca de Nueva York. En los años de su formación ejerció de impresor, maestro de escuela primaria, periodista, librero y agente de la propiedad inmobiliaria. Publica la primera edición de su obra, Hojas de hierba, en 1855, doce poemas sin título, un prefacio y el retrato del autor. La segunda edición, al año siguiente, incluía ya 32 poemas y una carta de Emerson.
Hasta 1860 lleva una vida absolutamente bohemia. En 1861, al estallar la guerra fue despedido, "porque sus poemas eran indecentes", en opinión de sus jefes. En años posteriores se suceden las ediciones de su obra hasta 1892 en que completa la última edición, llamada "del lecho de muerte", antes del 28 de marzo de este año, en que muere.
La grandeza de Whitman reside en el coraje y en la vitalidad de su obra. Fue lo más opuesto al "hombre de letras" porque por encima de todo quehacer formal, buscó que se viera su propia personalidad viva.
Los desafíos de Whitman cubrieron, como se diría ahora, un espectro más amplio. Dice: "...yo, en verdad, no estoy a favor ni en contra de las instituciones. ¿Qué es lo común que yo tengo con ellas? ¿Y qué tengo que ver con su destrucción?". A veces se le ha considerado como el cantor que ponía música a la belleza de la anarquía expuesta por Thoreau.

Tomo II:
Este segundo volumen recoge un grupo más maduro de poemas de Whitman. El desafío del Canto a mí mismo, que empieza a resultar superfluo al conseguir con él la atención sorprendida del lector, se ve suplida por una substancia poética, sino mejor, sí más persuasivo que la verdad gritada, como cualquier persona madura sabe. La evolución biológica lleva siempre al artista a una economía de recursos que aclara la esencia de su pensar. En Whitman bastará el cotejo de algún trozo retador de los poemas incluídos en el primer tomo con ciertas frases matizadas de éste para apreciar el tránsito hacia la etapa en que Verlaine dio nombre al conjunto de poemas reunidos y publicados bajo la denominación de "Sagesse".
El poeta, al poco tiempo de la publicación de la segunda edición de su obra se vio envuelto en complicaciones. La sociedad norteamericana contemporánea suya, muy semejante a la victoriana y en suma a la de todo Occidente, reaccionó contra la apología de la homosexualidad contenida en Calamus, incluida en el tomo I de la presente edición, y el poeta llegó a ver amenazados sus medios de subsistencia.
Genio verboso, devorador de panoramas enteros y amigo de cualquier menudencia, Whitman quiso registrar todos sus amores.Y entonces, como Platón nos hace pensar, planteando preguntas, él nos hace sentir afirmando respuestas.

Customer Reviews

Be the first to write a review
0%
(0)
0%
(0)
0%
(0)
0%
(0)
0%
(0)