Emece
Grenville A. J. Cole: El Desarrollo Geologico De Europa
Grenville A. J. Cole: El Desarrollo Geologico De Europa
Precio habitual
$74.800,00 ARS
Precio habitual
Precio de oferta
$74.800,00 ARS
Precio unitario
/
por
Los gastos de envío se calculan en la pantalla de pago.
No se pudo cargar la disponibilidad de retiro
Prefacio:
Este libro trata de demostrar en qué medida los rasgos de la superficie de Europa son el resultado de cambios notables, relativamente recientes, en los cuales el desgaste de las rocas y el depósito de los desechos continentales han desempeñado un papel mucho menos importante que los ascensos y depresiones de la tierra en sí. Aquellos rasgos superficiales tienen íntima relación con los desplazamientos del hombre a través de ellos, y esperamos que el viajero que recorra las regiones más familiares de Europa, ya sea amante del paisaje o investigador de nuestros orígenes históricos, halle algo de interés en estas páginas. Los capítulos descriptivos podrán recordar paisajes hondamente disfrutados, desde las sendas montañosas hasta las largas y blancas carreteras sobre las que las ciudades imperiales se hallan engarzadas como piedras preciosas. El cambiante vaivén de la tierra misma, el predominio, ora de un gran mar, ora de una instable cadena de montañas en ascenso, no dejarán de impresionar cuando se lea la historia tan reciente de las tierras europeas.
El libro, es a su tiempo, un ensayo geográfico y geológico. La bibliografía permitirá apreciar fácilmente mi deuda contraída con La Faz de la Tierra de E. Suess, así como con otras obras monumentales. En las citas, el primer número, romano o arábigo, es el empleado en la bibliografía, el numero en bastardilla indica el volumen, y todo otro que le siga se refiere a la página. Se han insertado algunos mapas y diagramas sencillos, a fin de completar la información que puede hallarse en cualquier atlas detallado. Cuando se sugiere el viaje por carretera no quiere decirse que hayan de rechazarse como medios anticuados el caballo o la bicicleta. No puedo desear al lector mejor suerte que la mía: el recuerdo de felices andanzas y de la camaradería disfrutada con amigos europeos.
Este libro trata de demostrar en qué medida los rasgos de la superficie de Europa son el resultado de cambios notables, relativamente recientes, en los cuales el desgaste de las rocas y el depósito de los desechos continentales han desempeñado un papel mucho menos importante que los ascensos y depresiones de la tierra en sí. Aquellos rasgos superficiales tienen íntima relación con los desplazamientos del hombre a través de ellos, y esperamos que el viajero que recorra las regiones más familiares de Europa, ya sea amante del paisaje o investigador de nuestros orígenes históricos, halle algo de interés en estas páginas. Los capítulos descriptivos podrán recordar paisajes hondamente disfrutados, desde las sendas montañosas hasta las largas y blancas carreteras sobre las que las ciudades imperiales se hallan engarzadas como piedras preciosas. El cambiante vaivén de la tierra misma, el predominio, ora de un gran mar, ora de una instable cadena de montañas en ascenso, no dejarán de impresionar cuando se lea la historia tan reciente de las tierras europeas.
El libro, es a su tiempo, un ensayo geográfico y geológico. La bibliografía permitirá apreciar fácilmente mi deuda contraída con La Faz de la Tierra de E. Suess, así como con otras obras monumentales. En las citas, el primer número, romano o arábigo, es el empleado en la bibliografía, el numero en bastardilla indica el volumen, y todo otro que le siga se refiere a la página. Se han insertado algunos mapas y diagramas sencillos, a fin de completar la información que puede hallarse en cualquier atlas detallado. Cuando se sugiere el viaje por carretera no quiere decirse que hayan de rechazarse como medios anticuados el caballo o la bicicleta. No puedo desear al lector mejor suerte que la mía: el recuerdo de felices andanzas y de la camaradería disfrutada con amigos europeos.
Share
