LIBRO USADO
Oscar Alende: Complot Contra La Democracia
Oscar Alende: Complot Contra La Democracia
Precio habitual
$61.600,00 ARS
Precio habitual
Precio de oferta
$61.600,00 ARS
Precio unitario
/
por
Los gastos de envío se calculan en la pantalla de pago.
Editorial:
Genero del libro:
Coleccion:
Paginas:
Peso:
Medidas:
No se pudo cargar la disponibilidad de retiro
Título: Complot contra la democracia:
El fascismo criollo.
La opción intransigente.
Las Malvinas y el establishment perdedor.
Después del episodio Malvinas, algunas cosas están más claras. Perdida la batalla de 1982, el pueblo no acepta el camino de la frustración impuesto por la conducción militar con su suma de negligencias, impericias, desaciertos, raptos oportunistas y evidente incapacidad para fijar y defender la posición internacional válida. Ahora hace falta concitar una avasalladora acción que repare el abandono consumado de los intereses nativos. Para esa tarea, resultan esclarecedores nativos. Para esa tarea, resultan esclarecedores los aportes de este trabajo. Se destacan en esencia, los resultados adversos generados a la Argentina -durante casi toda su historia- por la carencia de una política seria, realista, coherente y autónoma en el manejo de las relaciones internacionales. Se perdieron territorios y derechos en malas negociaciones diplomáticas; se convalidó la dependencia económica implantada por núcleos externos; se omitió una acción solidaria con los países Latinoamericanos y con los del grupo de No alineados, no obstante ser nuestros aliados naturales; se toleró que, según los vaivenes del poder mundial, las fuerzas armadas se alistaran, alternativamente, en esquemas ideológicos, económicos o estratégicos ajenos a la Nación. El autor brinda ejemplos concretos, reveladores de los efectos negativos de esa debilidad. Aparecen así, actualizados por el tema Malvinas, los nefastos ejemplos del Tratado de 1881 con Chile, o del Compromiso Arbitral de 1972 por el Beagle. Como también se corrobora la conexión y los graves acontecimientos de fractura del régimen democrático o bélicos afrontados por la Argentina.
El fascismo criollo.
La opción intransigente.
Las Malvinas y el establishment perdedor.
Después del episodio Malvinas, algunas cosas están más claras. Perdida la batalla de 1982, el pueblo no acepta el camino de la frustración impuesto por la conducción militar con su suma de negligencias, impericias, desaciertos, raptos oportunistas y evidente incapacidad para fijar y defender la posición internacional válida. Ahora hace falta concitar una avasalladora acción que repare el abandono consumado de los intereses nativos. Para esa tarea, resultan esclarecedores nativos. Para esa tarea, resultan esclarecedores los aportes de este trabajo. Se destacan en esencia, los resultados adversos generados a la Argentina -durante casi toda su historia- por la carencia de una política seria, realista, coherente y autónoma en el manejo de las relaciones internacionales. Se perdieron territorios y derechos en malas negociaciones diplomáticas; se convalidó la dependencia económica implantada por núcleos externos; se omitió una acción solidaria con los países Latinoamericanos y con los del grupo de No alineados, no obstante ser nuestros aliados naturales; se toleró que, según los vaivenes del poder mundial, las fuerzas armadas se alistaran, alternativamente, en esquemas ideológicos, económicos o estratégicos ajenos a la Nación. El autor brinda ejemplos concretos, reveladores de los efectos negativos de esa debilidad. Aparecen así, actualizados por el tema Malvinas, los nefastos ejemplos del Tratado de 1881 con Chile, o del Compromiso Arbitral de 1972 por el Beagle. Como también se corrobora la conexión y los graves acontecimientos de fractura del régimen democrático o bélicos afrontados por la Argentina.
Share
