Angel Estrada
P. Castro Escalada: Ciencias Naturales
P. Castro Escalada: Ciencias Naturales
Precio habitual
$114.400,00 ARS
Precio habitual
Precio de oferta
$114.400,00 ARS
Precio unitario
/
por
Los gastos de envío se calculan en la pantalla de pago.
No se pudo cargar la disponibilidad de retiro
Ciencias Naturales: Anatomía fisiología e higiene del hombre.
Contenido del índice:
Prologo.
1. Biología, Ciencias biológicas. Antropología. Anatomía, Histología, Patología. Higiene. Terapia. Definición, importancia.
2. Materia organizada. Vida. Medio y fuerzas vitales. Herencia, selección sexual, natural, artificial. Generación. Reproducción. Crecimiento. Muerte.
3. El hombre en la escala zoológica. Origen de las especies, transformaciones. (Teorías de Darwin y Ameghino). Aparición del hombre en la tierra.
4. Descripción general del hombre. Aparatos. Esqueleto, piel, etc. Razas humanas. Diferencias con los antropomorfos.
5. Protoplasma, su constitución física, química, histológica, fisiología. Célula, constitución y propiedades, nutrición, crecimiento, formas de reproducción, muerte.
6. Tejidos, clasificación y nociones generales, anatómicas y fisiológicas. Epitelios, endotelios. Tejido conjuntivo, cartilaginoso, óseo, dentario. Tejido muscular. Tejido nervioso.
7. Sangre, composición, glóbulos, plasma, su constitución química, fisiología general y especial, origen y destrucción de los glóbulos, diapedesis, fagocitosis, quimiotaxia, defensa orgánica, coagulación, espectro. Linfa. Quilo.
8. Circulación sanguínea. Aparato circulatorio, anatomía, fisiología. Pulso. Rol del sistema nervioso. Circulación linfática. Higiene de la circulación linfática. Higiene de la circulación hemorragia.
9. Respiración. Aparato respiratorio, anatomía, fisiología. Fenómenos mecánicos y químicos.
Capacidad respiratoria. Rol del sistema nervioso. Respiración de los tejidos. Fonación.
10. Arte, caracteres físicos, químicos, impurezas, polvos, microorganismos. Mal de montañas, comprensión. Aire, confinado. Asfixia. Concepto general de la enfermedad. Microbios, baterías, inmunidad, anafilasia, portadores de microbios, profilaxis, aislamiento, desinfección. Enfermedades más comunes de las vías respiratorias y que se contagian por el aire. Tuberculosis, profilaxis, grippe, difteia, tos convulsa, fiebres eruptivas, moscas, mosquitos, etx.
11. Nutrición. Absorción. Asimilación. Desasimilación. Aparato digestivo, anatomía, fisiología. Hambre, sed.
12. Alimentos, clases, constitución, rol, preparación, utilización. Regímenes. Dieta. Agua, carne, cereales, harinas, legumbres, frutas. Bebidas. Enfermedades que pueden adquirirse en el trabajo e industria (fósforo, plomo, arsénico, mercurio), por los alimentos. Infecciones por la alimentación. Profilaxis.
13. Higiene del aparato digestivo y de la alimentación en el trabajador. Horas de las comidas. Alcoholismo, peligros y profilaxis. Tabaco, efectos, profilaxis. Arterio-esclerosis.
14. Calor animal, fuentes y oscilaciones.
Lucha contra el calor y el frío. Golpe de calor. Insolación. Fiebre, termómetros clínicos.
15. Secreciones en general, clases, variedades. Secreción urinaria, aparato y función. Cápsulas suprarrenales. Secreción láctea. Nociones de puericultura. Secreciones internas, bazo, timo, tiroides, hipófisis, etc.
etc etc...
Contenido del índice:
Prologo.
1. Biología, Ciencias biológicas. Antropología. Anatomía, Histología, Patología. Higiene. Terapia. Definición, importancia.
2. Materia organizada. Vida. Medio y fuerzas vitales. Herencia, selección sexual, natural, artificial. Generación. Reproducción. Crecimiento. Muerte.
3. El hombre en la escala zoológica. Origen de las especies, transformaciones. (Teorías de Darwin y Ameghino). Aparición del hombre en la tierra.
4. Descripción general del hombre. Aparatos. Esqueleto, piel, etc. Razas humanas. Diferencias con los antropomorfos.
5. Protoplasma, su constitución física, química, histológica, fisiología. Célula, constitución y propiedades, nutrición, crecimiento, formas de reproducción, muerte.
6. Tejidos, clasificación y nociones generales, anatómicas y fisiológicas. Epitelios, endotelios. Tejido conjuntivo, cartilaginoso, óseo, dentario. Tejido muscular. Tejido nervioso.
7. Sangre, composición, glóbulos, plasma, su constitución química, fisiología general y especial, origen y destrucción de los glóbulos, diapedesis, fagocitosis, quimiotaxia, defensa orgánica, coagulación, espectro. Linfa. Quilo.
8. Circulación sanguínea. Aparato circulatorio, anatomía, fisiología. Pulso. Rol del sistema nervioso. Circulación linfática. Higiene de la circulación linfática. Higiene de la circulación hemorragia.
9. Respiración. Aparato respiratorio, anatomía, fisiología. Fenómenos mecánicos y químicos.
Capacidad respiratoria. Rol del sistema nervioso. Respiración de los tejidos. Fonación.
10. Arte, caracteres físicos, químicos, impurezas, polvos, microorganismos. Mal de montañas, comprensión. Aire, confinado. Asfixia. Concepto general de la enfermedad. Microbios, baterías, inmunidad, anafilasia, portadores de microbios, profilaxis, aislamiento, desinfección. Enfermedades más comunes de las vías respiratorias y que se contagian por el aire. Tuberculosis, profilaxis, grippe, difteia, tos convulsa, fiebres eruptivas, moscas, mosquitos, etx.
11. Nutrición. Absorción. Asimilación. Desasimilación. Aparato digestivo, anatomía, fisiología. Hambre, sed.
12. Alimentos, clases, constitución, rol, preparación, utilización. Regímenes. Dieta. Agua, carne, cereales, harinas, legumbres, frutas. Bebidas. Enfermedades que pueden adquirirse en el trabajo e industria (fósforo, plomo, arsénico, mercurio), por los alimentos. Infecciones por la alimentación. Profilaxis.
13. Higiene del aparato digestivo y de la alimentación en el trabajador. Horas de las comidas. Alcoholismo, peligros y profilaxis. Tabaco, efectos, profilaxis. Arterio-esclerosis.
14. Calor animal, fuentes y oscilaciones.
Lucha contra el calor y el frío. Golpe de calor. Insolación. Fiebre, termómetros clínicos.
15. Secreciones en general, clases, variedades. Secreción urinaria, aparato y función. Cápsulas suprarrenales. Secreción láctea. Nociones de puericultura. Secreciones internas, bazo, timo, tiroides, hipófisis, etc.
etc etc...
Share
