4 Años Después En La Segunda Fundación De La República Zinn
4 Años Después En La Segunda Fundación De La República Zinn
Precio habitual
$118.800,00 ARS
Precio habitual
Precio de oferta
$118.800,00 ARS
Precio unitario
/
por
Los gastos de envío se calculan en la pantalla de pago.
No se pudo cargar la disponibilidad de retiro
El 24 de marzo de 1976 se produce en nuestro país la ruptura definitiva de una larga etapa de decadencia -signada por el colectivismo- y se materializa el primer acto de un proceso fundacional cuya culminación constituirá la segunda fundación de la República.
En "Cuatro años después..." se retoma este concepto liminar, acuñado por Ricardo Zinn a mediados de 1976, cuando precisamente con el título de "La segunda fundación de la República", publicó su primer libro sobre el pronunciamiento militar del 24 de marzo de 1976.
Este pronunciamiento es la única revolución militar verdadera de las últimas décadas -dice el autor en este nuevo libro- y es además una importante manifestación concreta del "cambio de marea" producido últimamente en el ámbito de la política internacional, donde -tanto a nivel filosófico como ideológico y político- se ha comenzado ya a responder a la agresión comunista, que hasta mediados de la década del 70 tenía la iniciativa absoluta en todos esos campos.
A la República Argentina -por su origen histórico, por su formación demográfica, por su cultura, por su tradición, por su evolución económica y su posición geopolítica- le corresponde cumplir un papel protagónico dentro de un mundo que se halla en plena confrontación global, originada en el propósito ruso-marxista de dominación mundial.
Con gran acopio documental e informativo, a través de razonamientos claros y precisos, Ricardo Zinn demuestra que, para que nuestro país pueda asumir esa responsabilidad histórica, el Proceso de Reorganización Nacional tiene todavía un largo y difícil camino que recorrer.
Todo ello está ágil y ordenadamente expuesto, según el criterio y con el método habitual del autor, ubicando la situación argentina dentro del contexto mundial en que se desenvuelve, y examinándola a la luz de nuestra historia, bajo la guía orientadora de las normas éticas, los valores espirituales y los principios republicanos que nos legaron nuestros Padres Fundadores.
Por último, Ricardo Zinn propone con claridad los criterios básicos que deberán aplicarse para que el Proceso de Reorganización Nacional cumpla con el Propósito y los Objetivos expresados en los Documentos básicos de marzo de 1976 y vuelvan a prevalecer las actitudes morales y los ideales cívicos necesarios para el restablecimiento de las instituciones republicanas.
"Cuatro años después..." es un aporte al pensamiento político argentino que tendrá -seguramente- a partir de 1980, la misma trascendencia que a partir de 1976 tuvo "La segunda fundación de la República".
En "Cuatro años después..." se retoma este concepto liminar, acuñado por Ricardo Zinn a mediados de 1976, cuando precisamente con el título de "La segunda fundación de la República", publicó su primer libro sobre el pronunciamiento militar del 24 de marzo de 1976.
Este pronunciamiento es la única revolución militar verdadera de las últimas décadas -dice el autor en este nuevo libro- y es además una importante manifestación concreta del "cambio de marea" producido últimamente en el ámbito de la política internacional, donde -tanto a nivel filosófico como ideológico y político- se ha comenzado ya a responder a la agresión comunista, que hasta mediados de la década del 70 tenía la iniciativa absoluta en todos esos campos.
A la República Argentina -por su origen histórico, por su formación demográfica, por su cultura, por su tradición, por su evolución económica y su posición geopolítica- le corresponde cumplir un papel protagónico dentro de un mundo que se halla en plena confrontación global, originada en el propósito ruso-marxista de dominación mundial.
Con gran acopio documental e informativo, a través de razonamientos claros y precisos, Ricardo Zinn demuestra que, para que nuestro país pueda asumir esa responsabilidad histórica, el Proceso de Reorganización Nacional tiene todavía un largo y difícil camino que recorrer.
Todo ello está ágil y ordenadamente expuesto, según el criterio y con el método habitual del autor, ubicando la situación argentina dentro del contexto mundial en que se desenvuelve, y examinándola a la luz de nuestra historia, bajo la guía orientadora de las normas éticas, los valores espirituales y los principios republicanos que nos legaron nuestros Padres Fundadores.
Por último, Ricardo Zinn propone con claridad los criterios básicos que deberán aplicarse para que el Proceso de Reorganización Nacional cumpla con el Propósito y los Objetivos expresados en los Documentos básicos de marzo de 1976 y vuelvan a prevalecer las actitudes morales y los ideales cívicos necesarios para el restablecimiento de las instituciones republicanas.
"Cuatro años después..." es un aporte al pensamiento político argentino que tendrá -seguramente- a partir de 1980, la misma trascendencia que a partir de 1976 tuvo "La segunda fundación de la República".
Share
