Boris L. Pasternak: El Doctor Yivago --edicion 1958
Boris L. Pasternak: El Doctor Yivago --edicion 1958
Precio habitual
$96.800,00 ARS
Precio habitual
Precio de oferta
$96.800,00 ARS
Precio unitario
/
por
Los gastos de envío se calculan en la pantalla de pago.
No se pudo cargar la disponibilidad de retiro
La amplia difusión alcanzada en Occidente por El Dr. Yivago y la circunstancia de constituir esta obra una amplia epopeya de la vida rusa desde comienzo de siglo, enfocada desde un punto de vista heterodoxo, hace de su conocimiento algo poco menos que imprescindible para el lector contemporáneo. El lenguaje rico y poético empleado por el autor, lo singular de su actitud, tan apartada de la llamada "literatura proletaria", los resortes claramente éticos que dinamizan la acción, la densidad de un pensamiento coherente y ahincado en los problemas fundamentales de nuestra época, son otros tantos alicientes que obran como fundamentales de nuestra época, son otros tantos alicientes que obran como fundamentales incentivos.
La obra de Pasternak, pensada y realizada en un medio hostil, pone en primer plano los problemas del escritor, concebido como conciencia social de su grupo. ¿En qué medida representan la vida actual los filisteos que escriben por encargo, los impertérritos realizadores de una especie de "cocina literaria" al gusto de los amos circunstanciales? En todo caso, un escritor como Pasternak que se permite disentir, avalado por una obra que concita la admiración universal, tiene el mérito adicional de contribuir a la liberalización de la vida rusa, monolíticamente ligada a la orientación del grupo dominante.
Yivago, poeta y médico, hijo de un rico industrial, prematuramente huérfano, se educa en una casa aristocrática de Moscú, en una familia de profesores. Adhiere con criterio moral a la revolución de 1905, como otros tantos intelectuales, de su generación. Luego, los acontecimientos lo arrastran.
Movilizado como médico durante la primera guerra mundial, febrero de 1917 lo sorprende en el frente de guerra húngaro, octubre en Moscú, con su mujer Tonia y su hijo. El hambre y las enfermedades lo rechazan hacia los Urales, donde intenta rehacer su vida. Allí vuelve a encontrarse con Lara, uno de los personajes femeninos más interesantes y ricos de toda la historia literaria.
Finalmente, todas estas vidas se pierden en el caos de una sociedad incomprensiva.
La obra de Pasternak, pensada y realizada en un medio hostil, pone en primer plano los problemas del escritor, concebido como conciencia social de su grupo. ¿En qué medida representan la vida actual los filisteos que escriben por encargo, los impertérritos realizadores de una especie de "cocina literaria" al gusto de los amos circunstanciales? En todo caso, un escritor como Pasternak que se permite disentir, avalado por una obra que concita la admiración universal, tiene el mérito adicional de contribuir a la liberalización de la vida rusa, monolíticamente ligada a la orientación del grupo dominante.
Yivago, poeta y médico, hijo de un rico industrial, prematuramente huérfano, se educa en una casa aristocrática de Moscú, en una familia de profesores. Adhiere con criterio moral a la revolución de 1905, como otros tantos intelectuales, de su generación. Luego, los acontecimientos lo arrastran.
Movilizado como médico durante la primera guerra mundial, febrero de 1917 lo sorprende en el frente de guerra húngaro, octubre en Moscú, con su mujer Tonia y su hijo. El hambre y las enfermedades lo rechazan hacia los Urales, donde intenta rehacer su vida. Allí vuelve a encontrarse con Lara, uno de los personajes femeninos más interesantes y ricos de toda la historia literaria.
Finalmente, todas estas vidas se pierden en el caos de una sociedad incomprensiva.
Share
No reviews
