Lola Pita Martinez: La Pantalla De Herodoto
Lola Pita Martinez: La Pantalla De Herodoto
Precio habitual
$105.600,00 ARS
Precio habitual
Precio de oferta
$105.600,00 ARS
Precio unitario
/
por
Los gastos de envío se calculan en la pantalla de pago.
No se pudo cargar la disponibilidad de retiro
Lola Pita Martínez es una figura lo suficientemente conocida en nuestro medio literario como para que no haya menester de una presentación.
Infatigable y curiosa viajera, ha cruzado varias veces el Atlántico, logrando atesorar en ésas sus visitas al Viejo Mundo un riquísimo caudal de conocimiento de la vida y de los hombres. Sus artículos de viaje publicados en "La Nación" nos la muestran como una sutil observadora que sabe ahondar en el análisis y al mismo tiempo presentar sus conceptos ataviados con amena sobriedad.
Acerca de este libro suyo, fruto sin duda el más sazonado de su labor literaria, cabe repetir lo que ya dijera alguien que ha sabido interpretarlo con justeza: Notable poder de síntesis; plumazos humorísticos que aclaran de un golpe toda una época. Visión originalísima del largo drama humano".
Sin embargo, es bueno prevenir al lector de nuestro medio, no acostumbrado quizá a leer cosas como éstas escritas de este modo, para que no se desconcierte ante la ingenuidad y aparente intrascendencia con que son tratados temas tan serios. Es ésta una forma muy novedosa y amena de presentar la historia en grandes síntesis imaginadas cual si fueran dibujos animados. Opina la autora que la sensibilidad actual puede captar deleitosamente, a través de una interpretación ingenua y hasta un tanto burlona, lo que siempre se ha dicho y escrito en un engolado tono académico.
En Europa ya no es una novedad esta forma humorística de interpretar los grandes acontecimientos humanos: John Erskine, van Loon y otros la han impuesto con notable aceptación. Aquí, es éste el primer ensayo que, según es él, ha de merecer la aprobación de quienes saben valorar esta clase de trabajos.
Infatigable y curiosa viajera, ha cruzado varias veces el Atlántico, logrando atesorar en ésas sus visitas al Viejo Mundo un riquísimo caudal de conocimiento de la vida y de los hombres. Sus artículos de viaje publicados en "La Nación" nos la muestran como una sutil observadora que sabe ahondar en el análisis y al mismo tiempo presentar sus conceptos ataviados con amena sobriedad.
Acerca de este libro suyo, fruto sin duda el más sazonado de su labor literaria, cabe repetir lo que ya dijera alguien que ha sabido interpretarlo con justeza: Notable poder de síntesis; plumazos humorísticos que aclaran de un golpe toda una época. Visión originalísima del largo drama humano".
Sin embargo, es bueno prevenir al lector de nuestro medio, no acostumbrado quizá a leer cosas como éstas escritas de este modo, para que no se desconcierte ante la ingenuidad y aparente intrascendencia con que son tratados temas tan serios. Es ésta una forma muy novedosa y amena de presentar la historia en grandes síntesis imaginadas cual si fueran dibujos animados. Opina la autora que la sensibilidad actual puede captar deleitosamente, a través de una interpretación ingenua y hasta un tanto burlona, lo que siempre se ha dicho y escrito en un engolado tono académico.
En Europa ya no es una novedad esta forma humorística de interpretar los grandes acontecimientos humanos: John Erskine, van Loon y otros la han impuesto con notable aceptación. Aquí, es éste el primer ensayo que, según es él, ha de merecer la aprobación de quienes saben valorar esta clase de trabajos.
Share
No reviews