Ir directamente a la información del producto
1 de 1

Emece

El Pájaro En La Cúpula Mario Pomilio -- Edicion 1956

El Pájaro En La Cúpula Mario Pomilio -- Edicion 1956

Precio habitual $30.800,00 ARS
Precio habitual Precio de oferta $30.800,00 ARS
Oferta Agotado
Los gastos de envío se calculan en la pantalla de pago.
El pajaro en la cupula
Novela - Extranjera - Italia
Editorial
Traducción de Augusto Guibourg.

Biografía:

Él pasó su primera infancia en Orsogna y luego a Avezzano, donde asistió a la escuela primaria.

En 1945 se graduó en Letras en la Scuola Normale de Pisa con una tesis sobre la ficción de Luigi Pirandello. Luego continuó sus estudios en el extranjero especializados en las universidades de Bruselas y París.

Finalmente fue nombrado como profesor en una escuela secundaria de artes en Nápoles.

Una breve estancia en Teramo, como Comisionado Estatal Exámenes, inspiró su primera novela, El pájaro en la cúpula, publicado en 1954, que inmediatamente llama la atención de los críticos y el público en general con la victoria en el Gran Premio Marzotto, el debut. Todavía en Teramo se establecerá diez años después, compromiso, una novela con un fuerte contenido político, no sin contenido autobiográfico, que de alguna manera decirle a su crisis intelectual de la izquierda frente a los acontecimientos políticos de 1948, la novela llegó a un gran debate que condujo a la intervención de los intelectuales de las fuerzas opositoras. El compromiso político también lo llevó a un período de militancia en el Partido Socialista.

La conversión a la fe de Pomilio católica le llevó a tomar partido en la política en este frente. Cabe señalar a este respecto que él era también un miembro del Parlamento Europeo elegido como independiente en las listas de la Democracia Cristiana.

Fue una intensa actividad como ensayista, crítico e historiador literario con la publicación de estudios de Italo Svevo, Pirandello, Benvenuto Cellini, Scarfoglio Edward.

Con Michele Prisco y Domenico Rea fundada en Nápoles en 1960, las razones de la revista narrativas. Fue redactor de La Mañana de Nápoles.

En el curso de sus actividades recibido numerosos premios y fue miembro de numerosos jurados de premios literarios.

Murió en abril de 1990 después de una larga enfermedad.

Observaciones:

El ejemplar se encuentra en buen estado pero se lo calificó como Regular porque no tiene las tapas originales.

Se realizaron las tapas con cartulina.
Ver todos los detalles